¿Qué son las TES?
Tipos de títulos de tesorería
- TES de categoría B (en dólares y UVR)
Características de los TES
- Los títulos de tesorería se subastan y su rendimiento varía según la oferta y la demanda en el momento de la emisión. Son bonos de deuda pública emitidos por el Gobierno y gestionados por el Banco de la República.
¿Qué implica el mercado primario de los TES?
- El mercado primario es responsable de la primera emisión de TES a través de subastas públicas.
¿Y el mercado secundario de los TES?
- En el mercado secundario se negocian los TES entre ahorradores e inversores, así como los bonos de tesorería existentes.
Esta semana, Colombia recibió una advertencia de la agencia calificadora de riesgos Fitch Ratings sobre su perfil crediticio. La agencia señaló que el país podría enfrentar una calificación negativa debido a la desvalorización de los TES. Además, la reducción en la colocación por subasta realizada por el Ministerio de Hacienda esta semana contribuyó a la caída del 7,1 % en los TES desde la publicación del plan fiscal del Gobierno, la mayor caída en la región.
Tres noticias que comparten el término TES, que a menudo pasamos por alto sin comprender su significado, características y su papel en el entorno financiero nacional.
¿Qué son los TES?
- Los TES son bonos de deuda pública emitidos por el Gobierno y gestionados por el Banco de la República.
La emisión de TES tiene como objetivo obtener financiación para las actividades del Gobierno. Se trata de bonos de renta fija, y es el Gobierno quien se encarga de pagar los intereses.
«Los TES se emiten a través de subastas y su rendimiento depende de la oferta y la demanda en el momento de la emisión»
Estos bonos son una de las principales fuentes de financiación del Gobierno. Pueden negociarse en el mercado secundario y tienen un plazo de vencimiento de uno a diez años.
Los TES se emiten mediante subastas y su rendimiento depende de la oferta y la demanda en el momento de la emisión. Dependiendo de las necesidades de financiación del Gobierno, se emitirán más o menos bonos del tesoro. Estos están dirigidos a inversores que buscan seguridad en el emisor de los bonos.
Tipos de TES
- TES de categoría A: utilizados para cubrir deudas existentes con el Banco de la República y para reemplazar deudas contraídas en operaciones de mercado abierto.
- TES de categoría B: emitidos y utilizados para financiar al Gobierno, con la garantía de este.
TES de categoría B (en dólares y UVR)
- Categoría B a tasa fija (dólares): Son bonos denominados en dólares estadounidenses con un plazo de vencimiento de un año o más. Estos bonos constan del principal, que se amortiza al vencimiento, y cupones de intereses pagaderos anualmente. El cupón y el principal no pueden negociarse por separado.
- Categoría B a tasa fija (UVR): Son bonos denominados en UVR, con una renta fija a tasa fija y un plazo de vencimiento de al menos 3 años. Se colocan y pagan en moneda legal colombiana utilizando el valor de la UVR vigente en la fecha de vencimiento. Son bonos libremente negociables en el mercado, no se redimen antes del vencimiento, y la transferencia de los valores en el Depósito Central de Valores requiere autorización escrita del titular o su representante.
Características
- Los TES de categoría B se dividen en TES de tasa fija y TES de tasa variable según su rendimiento. Mientras que los primeros se emiten para plazos de 1, 2, 3, 5, 7 y 10 años, los segundos tienen plazos de 5, 7 y 10 años.
- Sus rendimientos y redenciones se financian con recursos del Presupuesto General de la Nación.
- Pueden ser administrados directamente por el Gobierno o a través de contratos de administración fiduciaria con el Banco de la República u otras entidades nacionales o extranjeras.