Aspectos a considerar sobre la información y la publicidad
Calidad y adecuación de los productos y servicios
¿Qué sucede cuando el proveedor no responde a la demanda?
La Superintendencia de Industria y Comercio emitió la Sentencia 13.742 el 27 de diciembre de 2017, en la cual se determinó que un consumidor fue afectado por falta de información y se ordenó a una tienda devolver el valor de un bono utilizado como parte de pago en una compra.
En dicha sentencia, se estableció que el consumidor adquirió un regalo de una lista de bodas, consistente en sábanas de 300 hilos por $289.900. Pagó $100.000 con un bono y el resto, $189.900, con tarjeta de crédito. Sin embargo, posteriormente descubrió que la tienda no entregó el regalo adquirido, sino que solo abonó el monto pagado con tarjeta, omitiendo el valor correspondiente al bono.
La tienda nunca informó a la consumidora sobre las condiciones especiales para redimir el bono, por lo que retener su valor sin justificación alguna no es aceptable.
De esta manera, se evidenció el incumplimiento de la tienda en cuanto a la información proporcionada sobre el producto, lo cual vulneró los derechos del consumidor según lo establecido en la Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor).
Aspectos a considerar sobre la información y la publicidad
En sus consideraciones, la SIC señaló que los compradores tienen derecho a recibir información completa, veraz, transparente, oportuna, verificable, comprensible, precisa e idónea sobre los productos y servicios ofrecidos, para poder tomar decisiones de consumo razonables.
Es importante destacar que el productor o proveedor debe anunciar las condiciones específicas contenidas en la publicidad, y que la publicidad engañosa está prohibida por la normativa colombiana. El anunciante es responsable de los perjuicios causados por información inexacta.
La obligación de informar implica que el bien o servicio debe ajustarse a las características anunciadas para evitar comprometer la responsabilidad del productor o proveedor.
Calidad y adecuación de los productos y servicios
En otro apartado de la sentencia, la SIC define la calidad como el cumplimiento de las características inherentes y atribuidas por la información suministrada, y la idoneidad como la capacidad del producto para satisfacer necesidades específicas.
Los productores y vendedores suelen tener más información sobre los productos que venden, mientras que los consumidores pueden no contar con la información necesaria para tomar decisiones adecuadas.
Evaluar la veracidad y suficiencia de la información en un caso de compra es fundamental para proteger los derechos de los consumidores.
¿Qué ocurre cuando el proveedor no responde a la demanda?
En este caso, la tienda demandada no contestó la demanda del consumidor, lo que llevó a considerar como ciertos los hechos expuestos en la demanda. La SIC determinó que la tienda debía reembolsar el valor del bono, $100.000, en un plazo de 10 días, al no poder demostrar una causa de exoneración de responsabilidad.
En caso de incumplimiento, la SIC podría ordenar el cierre temporal del establecimiento.