¿Cómo se puede utilizar esta herramienta?
Oportunidades laborales disponibles para trabajar desde casa
El rol desempeñado por el SPE en 2019
Dentro de la Bolsa Única de Empleo del Servicio Público de Empleo, los habitantes de Colombia tienen acceso a más de 114,000 ofertas de trabajo.
Además, existen puestos vacantes para realizar teletrabajo en diversas ciudades del país.
En medio de la crisis sanitaria y económica generada por el COVID-19, el Servicio Público de Empleo, en colaboración con la red de agencias y bolsas de empleo autorizadas en el país, ha puesto a disposición de los colombianos, a partir del 2 de abril de 2020, más de 114,000 oportunidades laborales registradas en el SPE.
«A pesar de los momentos difíciles que estamos atravesando, seguimos comprometidos en brindar oportunidades laborales formales, dignas y decentes para todos. Invito a aquellos que tengan su currículum registrado en la página del SPE a que lo actualicen y busquen en la Bolsa Única de Empleo las oportunidades que se ajusten a su perfil», explicó Angi Velásquez, directora del SPE.
Velásquez ha instado a aquellos que aún no se han registrado a hacerlo, aprovechando el tiempo disponible en la actualidad, para que puedan beneficiarse de esta herramienta.
¿Cómo se puede utilizar esta herramienta?
Para acceder a esta herramienta, disponible en la página web del SPE, se debe dirigir a la sección «Buscadores de Empleo» en la página principal, y luego hacer clic en «Visitar la Bolsa Única de Empleo».
Una vez allí, en tres simples pasos, los interesados pueden buscar entre las oportunidades laborales vigentes aquella que mejor se adapte a su perfil laboral, teniendo en cuenta aspectos como ocupación, nivel educativo, tipo de contrato y ubicación geográfica. Incluso, también es posible encontrar opciones de teletrabajo.
Después de completar los tres pasos mencionados, se mostrará un listado con las vacantes que coinciden con las preferencias seleccionadas. En este listado se detalla el cargo, su descripción, el rango salarial y la agencia autorizada que tiene el registro de esa vacante.
Al hacer clic en el logotipo de la agencia, la Bolsa Única de Empleo redirigirá al usuario a la página donde podrá postularse para esa oportunidad laboral.
La Bolsa Única de Empleo se actualiza diariamente con las oportunidades laborales vigentes, gracias al esfuerzo de la red de agencias y bolsas de empleo autorizadas por el SPE, las cuales continúan trabajando de forma remota para atender a los usuarios.
Oportunidades laborales disponibles para trabajar desde casa
El SPE ha comunicado que actualmente en la Bolsa Única de Empleo hay oportunidades de teletrabajo disponibles en varias ciudades y municipios del país: Barranquilla; Bucaramanga; Medellín, Envigado, Sabaneta, Cáceres, Copacabana y Girardota; Bogotá y Chía; Cali; Armenia; Pereira y Apía; y Popayán.
El rol desempeñado por el SPE en 2019
Durante 2019, el SPE facilitó que 853,382 ciudadanos consiguieran empleo formal en el país. Esto representó un crecimiento del 21.48% en comparación con 2018, cuando 702,903 personas encontraron empleo gracias al SPE. De esta manera, el Gobierno nacional continúa brindando buenas noticias a los colombianos en su esfuerzo por promover la equidad.
«Estas cifras son un reflejo de los logros alcanzados por la Unidad del Servicio de Empleo en su colaboración con nuestra red de agencias públicas y privadas, así como con las bolsas de empleo autorizadas. Nuestro objetivo es seguir uniendo esfuerzos para que los colombianos accedan a empleo formal, llegando a todas las regiones, incluso a las más remotas, para ayudar a los ciudadanos a encontrar trabajo a través de los servicios gratuitos que ofrecen nuestras agencias», resaltó Velásquez.