Modalidades de trabajo a distancia en Colombia
En Colombia, existen tres modalidades de trabajo a distancia: trabajo remoto, teletrabajo y trabajo en casa. Cada una tiene su propia regulación, que se ha vuelto más clara con el tiempo. Es importante conocer las diferencias entre estas modalidades.
El año 2021 fue crucial para la regulación del trabajo desde casa en Colombia. En mayo se emitió la Ley 2088, que reglamentó el trabajo en casa, y el 3 de agosto se promulgó la Ley 2121, que establece el régimen de trabajo remoto y su regulación. Estas normas difieren del teletrabajo establecido en Colombia en 2008 por la Ley 1221.
A pesar de que las tres formas de trabajo implican la prestación de servicios laborales en un lugar diferente al de las instalaciones del empleador, cada una se aplica en situaciones distintas que se adaptan a las necesidades de la empresa y del trabajador. A continuación, se presentan algunas diferencias clave entre estas modalidades de trabajo a distancia.
Ejecución del contrato de trabajo
Las tres formas de prestación de servicios surgen de un contrato de trabajo y deben respetar todos los derechos laborales. La diferencia entre ellas radica en la forma en que se ejecuta el contrato laboral. Por ejemplo, en el trabajo remoto, el trabajador realiza sus labores de forma remota a través de tecnologías existentes o nuevas, sin interactuar físicamente con el empleador. En el trabajo en casa, las funciones laborales se realizan temporalmente fuera del lugar de trabajo inicialmente indicado. En el teletrabajo, la prestación del servicio puede ser permanente en un lugar diferente al de las instalaciones de trabajo, siempre y cuando se utilicen las TIC.
Jornada laboral y descansos
Ninguna de estas modalidades modifica los derechos laborales establecidos en las normas y la jurisprudencia. La jornada laboral puede ajustarse a las necesidades del servicio, respetando la jornada máxima legal, los descansos dominicales y festivos, las horas extra y recargos. En el trabajo remoto, hay flexibilidad en la jornada laboral cuando el trabajador tiene personas a su cargo. Además, se permite distribuir la jornada laboral en la semana sin cumplir estrictamente un horario diario.
Elementos y herramientas de trabajo
Cada modalidad de trabajo a distancia tiene una regulación específica en cuanto a los elementos y herramientas de trabajo. En el teletrabajo, el empleador debe proveer y mantener los equipos, conexiones y programas necesarios, así como cubrir los costos de energía y desplazamientos. En el trabajo en casa, el trabajador puede utilizar sus propios equipos, pero si no hay acuerdo al respecto, el empleador debe suministrar todos los elementos necesarios.
En resumen, estas modalidades de trabajo tienen regulaciones, requisitos y formas diferentes debido a sus distintas situaciones. Es importante tener en cuenta estas diferencias al momento de aplicar cada una de ellas.