La Corte Suprema de Justicia y la terminación de contratos de trabajo: precisiones sobre transacciones con vicios en el consentimiento

La Corte Suprema de Justicia emitió una serie de precisiones en relación con la finalización de un contrato de trabajo a través de una transacción con vicios en el consentimiento del trabajador al firmarla.

¿Podría considerarse como despido injustificado? En el ámbito laboral, la transacción es una de las formas de terminar un contrato de trabajo de manera extrajudicial, según lo establecido en el artículo 15 del Código Sustantivo del Trabajo.

En este sentido

, la Corte Suprema de Justicia, en la Sentencia SL3827 de 2020, analizó la terminación del contrato de trabajo mediante una transacción con vicios en el consentimiento y su implicación en un despido injustificado.

Para ilustrar este punto, se menciona el caso de un trabajador que fue presionado a firmar una transacción que daba por finalizado su contrato de trabajo, con la promesa de ser recontratado en un nuevo cargo. Posteriormente, el trabajador rechazó la oferta laboral del nuevo cargo argumentando condiciones desfavorables en comparación con su cargo anterior.

Ante esta situación, la empresa argumentó que el reintegro del trabajador no procedía y solicitó la indemnización por despido injustificado según el artículo 64 del CST. Tras un análisis detallado, la Corte determinó que el consentimiento del trabajador al firmar la transacción estaba viciado, por lo que la renuncia no tenía efecto jurídico y el contrato no se consideraba terminado realmente.

En consecuencia, se estableció que el contrato de trabajo debía restablecerse a su estado anterior a la firma de la transacción, aplicando la figura de salario sin prestación de servicios según el artículo 140 del CST. En caso de vicios en el consentimiento del trabajador, la relación laboral debe restablecerse y el trabajador debe ser reintegrado con el pago de todos los conceptos laborales causados desde la supuesta terminación del contrato. En estos casos, no procede declarar un despido injustificado.

Calificar post

Deja un comentario