¿Qué implica el concepto de Balanced Scorecard?
Enfoques del BSC
Interconexión entre las distintas perspectivas
Pasos para la implementación del BSC
Para lograr los objetivos de la organización, es fundamental integrarlos en todas las áreas y comprender cómo cada una contribuye al logro de ese propósito común. El Balanced Scorecard es una herramienta que facilita esta integración.
El Balanced Scorecard, también conocido como BCS, es una herramienta que vincula la estrategia de la organización con sus operaciones en un modelo único que abarca todas las áreas.
A pesar de que las empresas dedican tiempo y esfuerzo a diseñar estrategias para alcanzar sus metas, muchas veces estas estrategias se quedan en meras declaraciones que nunca se materializan. Esto se debe a la falta de herramientas que permitan implementar operativamente los planes y hacer un seguimiento efectivo de su cumplimiento.
¿Qué implica el concepto de Balanced Scorecard?
El Balanced Scorecard, o BCS, es una herramienta que vincula la estrategia de la organización con sus operaciones en un modelo único que abarca todas las áreas. En este sentido, el BSC aborda la estrategia desde cuatro perspectivas distintas (financiera, de clientes, de procesos internos y de aprendizaje y crecimiento), estableciendo objetivos, planes estratégicos e indicadores para mostrar cómo cada área contribuye al logro de la misión y visión general.
Enfoques del BSC
Perspectiva financiera:
los objetivos, indicadores y planes de esta perspectiva se centran en la generación de valor para los accionistas, es decir, en cómo la empresa busca obtener rentabilidad en sus operaciones.
Perspectiva de clientes:
esta perspectiva se enfoca en la satisfacción de los clientes, ya sea ofreciendo productos de mayor calidad o precios más competitivos.
Perspectiva de procesos internos:
identifica los procesos críticos que impactan en la estrategia y que permiten satisfacer a clientes y accionistas.
Perspectiva de aprendizaje y crecimiento:
está relacionada con la estructura organizacional, incluyendo el capital humano, los sistemas y la cultura de la empresa.
Interconexión entre las distintas perspectivas
El objetivo del BSC es alinear todas las perspectivas para lograr la misión general de la organización, ya que solo de esta manera se puede tener éxito en su implementación. Por ejemplo, si una empresa desea aumentar las ventas (perspectiva financiera) ofreciendo precios más bajos a los clientes (perspectiva de clientes), debe mejorar los procesos de producción (perspectiva de procesos internos) e invertir en la capacitación de sus empleados para reducir costos (perspectiva de aprendizaje y crecimiento).
Pasos para la implementación del BSC
- Analizar la misión y visión de la organización desde las distintas perspectivas:
- Establecer objetivos estratégicos y metas para cada perspectiva:
- Diseñar iniciativas estratégicas:
- Crear indicadores:
la misión es el propósito de la organización y la visión es su meta a alcanzar.
La empresa debe analizar los aspectos clave para llevar a cabo la misión y visión desde cada una de las perspectivas mencionadas.
una vez identificados los aspectos clave, es necesario diseñar objetivos estratégicos para cada perspectiva, como aumentar la satisfacción del cliente en un 15 % o incrementar las ventas en un 5 %.
estas iniciativas son los planes que la empresa desarrolla desde cada perspectiva para cumplir con los objetivos estratégicos, como realizar una capacitación para mejorar las ventas.
los indicadores permiten medir el cumplimiento de los objetivos estratégicos, como el porcentaje de quejas sobre las ventas totales para evaluar la satisfacción del cliente.