Aspectos clave para implementar el teletrabajo de forma segura en empresas privadas

A continuación, detallamos los aspectos que una empresa del sector privado debe considerar al implementar el teletrabajo, con el fin de garantizar la seguridad jurídica de todas las partes involucradas.

1. Inclusión voluntaria

Es fundamental que el teletrabajo sea una elección libre tanto para el empleador como para el trabajador. Ambas partes pueden proponer esta modalidad y la contraparte puede aceptar o rechazar la propuesta sin que se vean afectados sus derechos u obligaciones.
Solicitud de incorporación al teletrabajo por parte del trabajador

2. Acuerdo o convenio de teletrabajo

Cuando un trabajador que está bajo contrato laboral pasa a ser teletrabajador, se formaliza un acuerdo de teletrabajo. Este documento complementa el contrato de trabajo y establece las condiciones específicas bajo las cuales se llevará a cabo el teletrabajo.
Modelo de acuerdo de teletrabajo

3. Adaptación del Reglamento Interno de Trabajo

Es necesario incluir un apartado dedicado al teletrabajo en el Reglamento Interno de Trabajo. Además, el empleador debe informar al teletrabajador sobre las normas relacionadas con el uso de equipos y programas informáticos, protección de datos personales, propiedad intelectual, seguridad de la información y las posibles sanciones por incumplimiento.
Modelo de sección de teletrabajo en el Reglamento Interno de Trabajo

4. Inscripción en el Sistema de Seguridad Social Integral

Todos los teletrabajadores deben estar afiliados al Sistema de Seguridad Social Integral y realizar los aportes correspondientes a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA). Asimismo, es necesario reportar a los teletrabajadores ante las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL).
Modelo de formulario de autoinforme del teletrabajador en su lugar de trabajo

5. Posibilidad de revertir el teletrabajo

Tanto el empleador como el teletrabajador tienen la facultad de revertir la modalidad de teletrabajo. Esta opción permite al teletrabajador regresar a su puesto de trabajo habitual en las instalaciones del empleador. Esta posibilidad aplica cuando el teletrabajador había sido contratado previamente bajo una modalidad distinta y decidió voluntariamente acogerse al teletrabajo.
Modelo de formulario de reversión por parte del teletrabajador
Modelo de formulario de reversión por parte del empleador

Es importante tener en cuenta estos aspectos para garantizar una implementación adecuada del teletrabajo en una empresa del sector privado.

Calificar post

Deja un comentario