5 aspectos esenciales para llevar a cabo una auditoría de manera remota en tiempos de COVID-19

En respuesta a la nueva normalidad generada por la crisis del COVID-19, los profesionales encargados de la revisión fiscal y auditoría se han visto obligados a adaptar sus métodos de trabajo a la modalidad virtual. Por lo tanto, en este artículo se comparten 5 aspectos esenciales para llevar a cabo una auditoría de manera remota.

La pandemia del COVID-19 ha requerido que los revisores fiscales y auditores realicen gran parte de sus procedimientos y pruebas de forma virtual, como por ejemplo entrevistas o revisiones de documentos. Por lo tanto, a continuación se presentan algunos puntos clave que pueden ser de gran ayuda al realizar una auditoría de manera remota.

  1. Establecer qué actividades pueden llevarse a cabo de forma virtual. Es importante que el revisor fiscal o auditor defina con su cliente qué procedimientos pueden realizarse de manera remota y cuáles no. Algunas actividades que pueden llevarse a cabo de forma virtual incluyen la planificación de la revisión fiscal o auditoría, revisiones analíticas de los estados financieros, entrevistas virtuales, pruebas de control automáticas, entre otros.
  2. Adaptar el plan de trabajo. Es fundamental que el revisor fiscal o auditor ajuste su plan de trabajo para reprogramar y realizar de manera virtual o presencial aquellos procedimientos que no se pudieron llevar a cabo debido al confinamiento.
  3. Programar adecuadamente entrevistas y reuniones virtuales. Al organizar entrevistas o reuniones virtuales, es importante considerar la disponibilidad de tiempo de los participantes, verificar el funcionamiento de las herramientas a utilizar, organizar la documentación necesaria, asegurar una buena conexión a internet, mantener una interacción constante y respetar el tiempo de la reunión.
  4. Analizar la aparición de nuevos riesgos. Con la implementación del trabajo remoto, pueden surgir riesgos que el auditor debe tener en cuenta al realizar sus pruebas, especialmente en lo que respecta a la revisión de documentos. Es crucial tomar medidas para mitigar los riesgos relacionados con la veracidad y autenticidad de los documentos escaneados o revisados de forma remota.
  5. Documentar adecuadamente los procedimientos. A pesar de que muchos procedimientos de auditoría se realicen de forma remota, es fundamental no descuidar la documentación del encargo. La documentación es la base para que el revisor fiscal o auditor emita sus conclusiones al final del encargo y sirva como evidencia ante los clientes y terceros. Por lo tanto, es importante documentar adecuadamente las comunicaciones por correo electrónico, las presentaciones por video llamadas, entre otros.
Calificar post

Deja un comentario