¿Quiénes son elegibles para solicitar este beneficio?
Programa Frech no VIS
Requisitos de elegibilidad
Ventajas
El programa Frech no VIS está dirigido a hogares que deseen comprar una vivienda nueva en áreas urbanas, con un valor entre 135 smmlv y 435 smmlv. Este programa ofrece una reducción del 2,5 % en la tasa de interés proporcionada por la entidad financiera para créditos hipotecarios o contratos de leasing habitacional.
En 2015 se lanzó el programa Frech No VIS con el objetivo de proporcionar 50,000 coberturas de tasa de interés para créditos hipotecarios o contratos de leasing habitacional destinados a financiar viviendas nuevas con un valor entre 135 y 335 salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv) durante los años 2016 y 2017.
«Para los años 2018 y 2019, el programa Frech no VIS se ampliará para incluir un nuevo rango de valores de vivienda, que será de 135 a 435 smmlv».
Para fomentar la entrega de las coberturas programadas para 2017 y promover la compra de viviendas en el segmento de clase media, a partir del 1 de septiembre del año anterior se amplió el rango de valores de las viviendas elegibles para recibir cobertura de tasa, aumentando el límite máximo de 335 smmlv a 435 smmlv. Para los años 2018 y 2019, el programa Frech no VIS se ampliará para incluir un nuevo rango de valores de vivienda, que será de 135 a 435 smmlv.
Durante estos dos años, se otorgarán 20,000 coberturas adicionales anuales por un total de 554,000 millones de pesos para familias que deseen comprar viviendas con valores entre 106 millones y 340 millones de pesos en 2017.
«Estos fondos se distribuirán a través del Fondo de Reserva para la Estabilización de la Cartera Hipotecaria (Frech), que cubre un porcentaje de la tasa de interés acordada en los créditos, lo que reduce significativamente el costo de la vivienda nueva para los colombianos», indicó Mauricio Cárdenas, Ministro de Hacienda, en una conferencia de prensa en febrero.
Cárdenas explicó que esto ayudará a los colombianos en la financiación de créditos hipotecarios o contratos de leasing habitacional adquiridos durante los primeros 7 años a partir de los desembolsos realizados desde el 12 de febrero del año en curso.
«El programa está diseñado para mantener una cuota constante. El monto se mantiene igual desde la primera hasta la última cuota. La cobertura de tasa de interés es del 5 % para las VIP, del 4 % para las VIS y del 2,5 % para las viviendas con más de 135 salarios mínimos», señaló.
¿En qué consiste el Frech no VIS y quiénes pueden solicitar este beneficio?
Este es un subsidio para hogares interesados en adquirir viviendas nuevas en áreas urbanas cuyo valor sea superior a 135 smmlv y hasta 435 smmlv.
El programa implica una reducción de 2,5 puntos porcentuales en la tasa de interés proporcionada por la entidad financiera para créditos hipotecarios o contratos de leasing habitacional.
Hogares unipersonales o familiares que deseen comprar una vivienda pueden solicitar este subsidio, independientemente de sus ingresos y de si ya son propietarios de una vivienda, siempre y cuando:
- la vivienda a adquirir sea urbana, nueva y tenga un valor superior a 135 smmlv y hasta 435 smmlv.
Requisitos de elegibilidad
- No es aplicable para personas que hayan recibido algún subsidio de tasa de interés ofrecido por el gobierno nacional anteriormente.
- No se puede solicitar si ya se posee una vivienda actualmente. Sin embargo, se puede aplicar a la cobertura si se tenía una y ya se vendió.
- Este trámite puede realizarse en la entidad financiera de preferencia.
- La vivienda urbana nueva debe cumplir con las condiciones establecidas (proyecto en etapa de preventa, en construcción y terminada pero no habitada).
Ventajas
- El hogar recibirá un subsidio de tasa de interés del 2,5 % durante las 84 primeras cuotas del crédito hipotecario (los primeros 7 años).
- Una tasa de interés del 12,5 % se reduciría al 10 %; una disminución que se reflejará en el valor de la cuota mensual que el beneficiario pagará a la entidad financiera durante los primeros 7 años del crédito.
- El subsidio se entregará directamente por el Banco de la República a la entidad financiera que otorgue el crédito o contrato de leasing habitacional.