¿Por qué es imprescindible documentar la auditoría?
¿Qué beneficios aporta la preparación de la documentación de auditoría según las NAI?
¿Con qué propósito se utiliza la documentación de auditoría?
¿Cuáles son los objetivos que se persiguen con la documentación de la auditoría?
¿Qué se entiende por documentación de auditoría?
¿Qué constituye un archivo de auditoría?
¿Qué exigencias establece la NIA 230 en relación con la documentación de la auditoría?
La documentación de la auditoría, de acuerdo con la NIA 230, facilita al equipo del compromiso la planificación y ejecución de la auditoría, así como la realización de revisiones e inspecciones del control de calidad. La NIA 230 establece tres requisitos específicos relacionados con la documentación de la auditoría.
El documento «Estándares Internacionales de auditoría, aseguramiento, revisión, otro aseguramiento y servicios relacionados, y control de calidad – Preguntas y respuestas frecuentes», elaborado por Deloitte, explora diversos conceptos de la NIA 230 – Documentación de la auditoría.
¿Por qué es fundamental documentar la auditoría?
“Actualmente, se ha ampliado el enfoque y se presta atención a la ‘documentación de la auditoría’, la cual es responsabilidad del auditor según la NIA 230”
En la auditoría tradicional se destacaban los ‘papeles de trabajo’. Ahora, se ha ampliado el enfoque y se presta atención a la ‘documentación de la auditoría’, que es responsabilidad del auditor según la NIA 230.
¿Qué aporta la documentación de auditoría preparada según las NAI?
La documentación de auditoría que cumple con los requisitos de la NIA 230, así como con los requisitos específicos de documentación de otras NIA relevantes, proporciona:
- Pruebas de la base del auditor para la conclusión sobre el logro de los objetivos generales del auditor.
- Pruebas de que la auditoría fue planificada y ejecutada conforme a las Normas Internacionales de Auditoría y a los requisitos legales y regulatorios aplicables.
¿Para qué se utiliza la documentación de auditoría?
La documentación de auditoría se utiliza para diversos propósitos, como:
- Facilitar la planificación y ejecución de la auditoría por parte del equipo del compromiso.
- Ayudar a los miembros del equipo del compromiso responsables de la supervisión a dirigir y supervisar el trabajo de auditoría, y a cumplir con sus responsabilidades de revisión según la NIA 220.
- Permitir que el equipo del compromiso sea responsable de su trabajo.
- Mantener un registro de asuntos importantes para auditorías futuras.
- Facilitar la realización de revisiones e inspecciones del control de calidad según el ISQC 1 o requisitos nacionales igualmente rigurosos.
- Facilitar inspecciones externas según los requisitos legales, regulatorios u otros aplicables.
¿Cuáles son los objetivos que se buscan con la documentación de la auditoría?
Según la NIA 230, el objetivo del auditor al preparar la documentación es proporcionar:
- Un registro adecuado de la base del informe del auditor.
- Pruebas de que la auditoría fue planificada y ejecutada de acuerdo con las NIA, los requisitos legales y regulatorios aplicables.
¿Qué se entiende por documentación de auditoría?
La documentación de auditoría consiste en el registro de los procedimientos de auditoría aplicados, la evidencia de auditoría relevante obtenida y las conclusiones alcanzadas por el auditor. A veces se utilizan términos como ‘papeles de trabajo’ o ‘documentos de trabajo’.
¿Qué es un archivo de auditoría?
Un archivo de auditoría es una o más carpetas y otros medios de almacenamiento, ya sea físicos o electrónicos, que contienen los registros que conforman la documentación de auditoría para un compromiso específico.
¿Qué requisitos establece la NIA 230 en relación con la documentación de la auditoría?
La NIA 230 establece tres requisitos específicos en relación con la documentación de la auditoría:
- Preparación oportuna de la documentación.
- Documentación de los procedimientos de auditoría aplicados y la evidencia de auditoría obtenida: Forma, contenido y extensión de la documentación de auditoría. Cumplimiento de un requisito relevante. Asuntos que surgen después de la fecha del informe del auditor.
- Organización del archivo final de auditoría.