Beneficios fiscales para individuos: cómo restar diferentes pagos en la declaración de impuestos

En el complejo panorama fiscal colombiano, existen diversas oportunidades para que los contribuyentes optimicen su carga tributaria a través de deducciones y descuentos en su declaración de renta. Desde la posibilidad de restar un porcentaje del Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF) hasta la deducción de pagos relacionados con el impuesto predial, la seguridad social, … Leer más

Reconocimiento del tiempo de servicio militar para efectos de pensión en Colombia

En el contexto del sistema de pensiones en Colombia, el reconocimiento del tiempo de servicio militar obligatorio como semanas de cotización para la pensión de vejez es un aspecto crucial que involucra a diversas entidades gubernamentales. Este proceso, regulado por la Ley 1861 de 2017, asigna al Ministerio de Hacienda y Crédito Público la responsabilidad … Leer más

Contratos laborales en el sector de los taxistas: responsabilidades y derechos

La situación laboral de los taxistas en Colombia es un tema complejo que involucra a múltiples actores y plantea interrogantes sobre la naturaleza de los contratos laborales. En este contexto, es esencial entender cómo se configuran las relaciones entre los conductores, las empresas de servicios de taxis y los propietarios de los vehículos, y qué … Leer más

Aspectos clave del acuerdo laboral de duración determinada

El presente documento aborda las particularidades de los acuerdos laborales de duración determinada en Colombia, resaltando su importancia y regulación conforme al artículo 46 del Código Sustantivo del Trabajo. Estos acuerdos establecen un marco claro para la relación entre trabajador y empleador, ofreciendo tanto ventajas como responsabilidades para ambas partes. A continuación, se detallan aspectos … Leer más

Guía completa sobre el tributo a la fortuna: aspectos fundamentales y declaración voluntaria

El tributo a la fortuna es un impuesto relevante en el ámbito fiscal colombiano, diseñado para gravar a aquellos contribuyentes que poseen un patrimonio líquido significativo. Establecido mediante la Ley 1739 del 2014, este tributo afecta tanto a entidades legales como a individuos y herencias no liquidadas, siempre que sus patrimonios superen un umbral específico. … Leer más

Guía para presentar Peticiones, Quejas y Reclamos ante la Comisión de Regulación de Comunicaciones

En el ámbito de las telecomunicaciones en Colombia, es esencial que los consumidores conozcan sus derechos y las vías adecuadas para hacer valerlos. La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) desempeña un papel crucial al supervisar el cumplimiento de las normativas y asegurar que los operadores respeten los derechos de los usuarios. A continuación, te … Leer más

Responsabilidades del contador público al certificar informes financieros: Importancia de la firma y prohibición de firmar documentos en blanco

En el ámbito de la contaduría pública en Colombia, la certificación de los informes financieros por parte del contador público es una tarea de vital importancia. Este proceso no solo implica la validación de los datos presentados, sino que también asegura que la información ha sido obtenida con precisión y conforme a los registros contables. … Leer más

Importancia de la afiliación y cotización al SGSSS en el Régimen Contributivo para empleadores y trabajadores

El Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) en Colombia es crucial para asegurar el bienestar de los trabajadores, y los empleadores tienen responsabilidades clave en este sistema. Desde la afiliación al Régimen Contributivo hasta el cumplimiento de la Ley 100 de 1993, los empleadores deben garantizar que sus trabajadores estén debidamente registrados y … Leer más

Guía para la actualización virtual del RUT: Pasos y consideraciones importantes

La actualización del Registro Único Tributario (RUT) es un trámite esencial para mantener la información fiscal actualizada ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) en Colombia. Este proceso es crucial tanto para personas naturales como jurídicas, ya que el RUT es el documento que identifica y clasifica a los contribuyentes dentro del sistema … Leer más

Todo lo que necesitas saber sobre el bono de alimentación para desempleados en Colombia

El bono de alimentación es una ayuda económica diseñada para apoyar a quienes han perdido su empleo en Colombia. Este beneficio, parte del Mecanismo de Protección al Cesante, ofrece un respiro a los desempleados, pero requiere cumplir con ciertos requisitos para ser elegible. A continuación, se detallan las condiciones necesarias para acceder a este bono, … Leer más