La auditoría en pequeñas y medianas empresas requiere una planificación meticulosa que abarque la identificación de objetivos, la definición de informes, la enumeración de acciones a realizar y la creación de un plan general de actividades. Este proceso es crucial para que el auditor pueda desempeñar su papel de manera efectiva, más allá de la supervisión de estados financieros y declaraciones fiscales. A continuación, se presenta una guía con cuatro pasos esenciales para organizar y dirigir este trabajo de manera eficiente, teniendo en cuenta los objetivos del auditor, sus responsabilidades y el ciclo de actividades a realizar.
Explora más sobre cómo transformar tu alquiler en una inversión para el futuro. Descubre estrategias innovadoras para convertir tu pago mensual en capital y dar el primer paso hacia la adquisición de tu propia vivienda. No te pierdas esta oportunidad de cambiar tu perspectiva sobre el alquiler en Ahorra en tu Alquiler.
Identificar los objetivos a alcanzar
Establecer los informes que se entregarán
Enumerar las acciones a llevar a cabo
Ampliamos esta información sobre el programa que te permite ahorrar mientras pagas tu arriendo. Conoce los requisitos y beneficios que te acercan a la propiedad de tu hogar. Descubre cómo este programa puede ser la clave para cumplir tus sueños en Ahorra Tu Arriendo.
Crear un plan general de actividades
Para llevar a cabo de manera eficiente la labor de auditoría en las pequeñas y medianas empresas, es esencial realizar una planificación adecuada que incluya la identificación de objetivos, la definición de informes, la enumeración de acciones a llevar a cabo y la creación de un plan general de actividades. A continuación, presentamos una guía con 4 pasos para organizar y dirigir eficazmente este trabajo. Es fundamental dedicar tiempo a la planificación del encargo de auditoría en las pymes, ya que va más allá de la mera supervisión de los estados financieros y las declaraciones fiscales. Dada la importancia del papel del contador público como auditor en el ámbito público y privado, es necesario tener en cuenta diversos aspectos al planificar las actividades, como los objetivos del trabajo, las responsabilidades del auditor y el ciclo de actividades a realizar. A continuación, se describen cuatro pasos para organizar y dirigir eficazmente este trabajo. Veamos los detalles:
- Identificar los objetivos a alcanzar
- El auditor debe tener claros los objetivos que busca cumplir en la planificación del trabajo:
- Realizar un control preventivo e imparcial.
- Mantener una vigilancia constante.
- Examinar de forma continua los libros y documentos.
- Corregir de manera oportuna las irregularidades.
- Emitir dictámenes sobre los estados financieros.
- Dar fe pública de hechos y documentos.
- Establecer los informes que se entregarán
- Los informes que debe presentar el auditor deben ser considerados en la planificación del trabajo. Algunos informes obligatorios son:
- Dictamen sobre los estados financieros, según el artículo 208 del Código de Comercio.
- Informe anual a la asamblea de accionistas o junta de socios, de acuerdo con el artículo 209 del Código de Comercio.
- Informes ocasionales sobre irregularidades operativas, según el numeral 2 del artículo 207 del Código de Comercio.
- Informes a la Unidad de Información y Análisis Financiero sobre actividades sospechosas de lavado de activos y financiación del terrorismo en el marco del Sagrilaft.
- Informes periódicos u ocasionales relacionados con la gestión que el auditor considere necesario presentar.
- Informes para autoridades, en cumplimiento de la responsabilidad del auditor de colaborar con entidades gubernamentales de inspección y vigilancia de la empresa, según el numeral 3 del artículo 207 del Código de Comercio.
- Informes para autoridades tributarias.
- Enumerar las acciones a llevar a cabo
- La planificación del trabajo de auditoría permite prestar atención adecuada a áreas clave, identificar y resolver posibles problemas de manera oportuna, organizar y dirigir eficazmente el trabajo, y seleccionar un equipo de trabajo adecuado.
- Actividades
- Descripción de las actividades
- Antes de comenzar
- Conocimiento preliminar de la empresa.
- Presentación de propuesta de servicios.
- Conocimiento detallado de la empresa.
- Evaluación inicial del control interno.
- Planificación mensual de actividades.
- Cronograma mensual de actividades para un año.
- Durante la ejecución del trabajo
- Elaboración de programas de trabajo.
- Definición de los procedimientos a aplicar.
- Determinación de los formatos a utilizar.
- Aplicación de los procedimientos.
- Informe sobre irregularidades y otros aspectos.
- Crear un plan general de actividades
- Para organizar y dirigir el trabajo del auditor, es necesario elaborar un plan general de actividades. Este documento debe incluir todas las acciones a realizar según las funciones del auditor, los objetivos establecidos y las actividades enumeradas anteriormente. Además, se debe especificar la periodicidad de cada actividad y el mes en que se llevará a cabo.
- Por ejemplo, el Dr. Sastoque, contador público y coautor de los libros «Iniciación a las NIIF» y «Valor agregado de la auditoría», sugiere que el documento contenga los siguientes elementos:
- Objetivo
- Actividad
- Periodicidad
- Mes de realización
- Conocimiento de la entidad y su entorno
- Visita a las distintas áreas de la entidad
- Anual
- Abril de 2023
- Verificación de asuntos generales
- Cumplimiento de normas legales aplicables a la empresa
- Semestral
- Abril y octubre de 2023
- Cumplimiento de estatutos
- Semestral
- Abril y octubre de 2023
- Revisión de libros de actas
- Trimestral
- Abril, julio, octubre de 2023 y enero de 2024
- Revisión de sistemas de información
- Observación del funcionamiento del software contable
- Semestral
- Mayo y noviembre de 2023
- Verificación de legalidad del software
- Semestral
- Mayo y noviembre de 2023
- Revisión de contabilidad y estados financieros
- Revisión de políticas contables
- Anual
- Mayo de 2023
- Revisión de libros auxiliares y principales
- Mensual
- Cada mes
- Verificación de conciliaciones bancarias
- Trimestral
- Junio, septiembre y diciembre de 2023
No te lo pierdas: los cambios propuestos en los precios de viviendas y subsidios energéticos podrían transformar el mercado inmobiliario. Entérate de cómo el Plan Nacional de Desarrollo está configurando un nuevo panorama para los futuros propietarios en Cambios en Precios de Viviendas.
Obtén más información sobre los aspectos esenciales, requisitos y normativa vigente para realizar la auditoría de manera adecuada en Colombia a través de nuestra Cartilla Práctica «Ejercicio profesional de la auditoría«. Además, encuentra respuestas a preguntas frecuentes sobre la auditoría y accede a herramientas diseñadas para facilitar las labores de este profesional. ¡No te lo pierdas! Catálogo ¡Pero eso no es todo! Si eres suscriptor Oro o Platino y deseas acceder a todas nuestras cartillas, revistas, libros y especiales en formato digital, simplemente haz clic aquí.