Empresas en fase de cierre: ¿necesitan liquidar renta presuntiva?
¿Cómo afecta la renta presuntiva al régimen simplificado?
¿Qué pasa con la renta presuntiva en organizaciones que pertenecen al régimen tributario especial?
¿Se aplica la renta presuntiva a entidades que no pagan impuestos?
Consecuencias fiscales de la eliminación de la renta presuntiva en el año fiscal 2021
Ventajas para jubilados tras la eliminación de la renta presuntiva
Desde el año fiscal 2021, la renta presuntiva se ha establecido en un 0%, eliminando así la obligación de calcularla en la declaración de impuestos. Descubre 7 aspectos importantes sobre el cálculo de la renta presuntiva: vigencia, aplicación en el régimen simplificado, régimen especial, entre otros.
La renta presuntiva es una suposición legal, una ficción jurídica, ya que implica la presunta ocurrencia de un hecho que puede convertirse en base imponible, incluso si no ha ocurrido.
Por lo tanto, es importante recordar que el artículo 90 de la Ley 2010 de 2019 modificó el artículo 188 del Estatuto Tributario para establecer que a partir del año fiscal 2021 la tarifa de renta presuntiva será del 0%, lo que conlleva a la eliminación del cálculo de la renta presuntiva a partir de ese período fiscal.
A continuación, presentamos 7 respuestas clave que resolverán tus dudas sobre este tema:
¿La renta presuntiva estará vigente en el 2022?
Según el artículo 188 del Estatuto Tributario, el Dr. Diego Guevara, experto en investigación tributaria de Actualícese, revela si la renta presuntiva seguirá existiendo en el año 2022.
Para más información, visita nuestro análisis sobre la renta presuntiva para el año fiscal 2022.
Empresas en proceso de cierre: ¿deben calcular la renta presuntiva?
El Dr. Diego Guevara explica si las empresas que se liquidaron en el año 2021 deben realizar el cálculo de la renta presuntiva, de acuerdo con lo establecido en el artículo 188 del Estatuto Tributario.
¿Cómo afecta la renta presuntiva al régimen simplificado?
El Dr. Diego Guevara, experto en investigación tributaria de Actualícese, aclara si los contribuyentes que pertenecen al régimen simplificado de tributación están exentos de calcular la renta presuntiva.
En nuestra guía sobre el régimen simplificado encontrarás todo lo que necesitas saber para completar el formulario 260 de manera efectiva; además, en nuestro Calendario tributario 2022 podrás consultar las fechas límite para cumplir con tus obligaciones fiscales.
¿Cómo afecta la renta presuntiva a organizaciones que pertenecen al régimen tributario especial?
El Dr. Diego Guevara revela si las organizaciones que pertenecen al régimen tributario especial deben calcular la renta presuntiva, según lo dispuesto en el artículo 191 del Estatuto Tributario.
¿Se aplica la renta presuntiva a entidades que no pagan impuestos?
De acuerdo con los artículos 22 y 23 del Estatuto Tributario, el Dr. Diego Guevara, experto en investigación tributaria de Actualícese, indica si las entidades que no pagan impuestos están sujetas al cálculo de la renta presuntiva.
Consecuencias fiscales de la eliminación de la renta presuntiva en el año fiscal 2021
A través del artículo 188 del Estatuto Tributario, modificado por el artículo 90 de la Ley 2010 de 2019, se analiza cuál es el impacto fiscal de la eliminación de la renta presuntiva en el año fiscal 2021. También se menciona quiénes se ven más afectados por la desaparición de este cálculo.
Ventajas para jubilados tras la eliminación de la renta presuntiva
El Dr. Diego Guevara, experto en investigación tributaria de Actualícese, explica cómo la eliminación de la renta presuntiva en el año fiscal 2021 beneficia a los jubilados, según lo establecido en los artículos 188 y 333 del Estatuto Tributario.
Para más detalles, visita nuestro análisis sobre la renta presuntiva: la eliminación como solución para jubilados y receptores de dividendos.