Sanciones por incumplimiento de obligaciones laborales
Las relaciones laborales conllevan obligaciones para los empleadores desde el inicio, establecidas por la ley laboral. En caso de no cumplir con estas obligaciones, pueden imponerse sanciones por parte de las autoridades administrativas y judiciales, así como por el empleador según lo estipulado en las normas laborales, el reglamento interno y el contrato de trabajo.
Una de las obligaciones es afiliar a los trabajadores al sistema de seguridad social y realizar los aportes correspondientes.
El incumplimiento de esta obligación puede resultar en sanciones por parte de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP).
Otra obligación es el pago de la prima de servicios, que debe realizarse de manera semestral.
El empleador que no cumpla con este pago puede enfrentar sanciones que serán determinadas por un juez laboral.
Asimismo, el empleador debe liquidar anualmente las cesantías e intereses a las cesantías, ya sea consignándolas en el fondo correspondiente o pagándolas directamente al trabajador.
El incumplimiento de esta obligación conlleva sanciones establecidas por la Ley 50 de 1990 y la Ley 52 de 1975.
Al finalizar la relación laboral, el empleador debe liquidar el contrato de trabajo y pagar al trabajador los valores correspondientes.
El no cumplir con esta obligación puede resultar en sanciones que serán explicadas por un juez laboral.
Otra obligación es la contratación de aprendices, establecida por la Ley 789 de 2002.
El incumplimiento de esta obligación puede acarrear multas dependiendo de la modalidad elegida por el empleador.
Además, el empleador debe implementar el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, cuyo incumplimiento puede resultar en multas, suspensión de actividades e incluso cierre definitivo de la empresa.
Por último, la implementación de protocolos de bioseguridad es obligatoria para evitar la propagación del COVID-19.
El no cumplir con estos protocolos puede acarrear sanciones que incluyen prisión y multas significativas.
En resumen, el Ministerio del Trabajo puede imponer multas a los empleadores por el incumplimiento de sus obligaciones laborales, las cuales varían en su cuantía según lo establecido en el Código Sustantivo del Trabajo.