Plazos y obligaciones para el impuesto CREE – Año gravable 2016

El impuesto para la equidad -CREE- surgió como una medida fiscal en Colombia con el propósito de promover la equidad en la contribución tributaria de las empresas, impulsando el empleo y la inversión social. A lo largo de su implementación, el CREE experimentó diversas modificaciones y adaptaciones, reflejadas en las leyes y decretos que ajustaron … Leer más

Responsabilidad Civil y Administrativa en la Construcción: Obligaciones y Consecuencias

En el ámbito de la construcción, las obligaciones legales y éticas son fundamentales para asegurar la calidad y seguridad de los proyectos. En Colombia, estas responsabilidades están claramente definidas por el Estatuto del Consumidor, que establece normas para proteger a los compradores y garantizar que los productos y servicios ofrecidos cumplan con los estándares requeridos. … Leer más

Programa de Acompañamiento a Deudores (PAD): Especificaciones y condiciones para ajustar obligaciones financieras

El Programa de Acompañamiento a Deudores (PAD) se presenta como una solución estratégica para aquellos deudores que enfrentan dificultades económicas debido a la reducción de sus ingresos o la disminución de su capacidad de pago. Este programa, implementado por los establecimientos de crédito bajo la supervisión de la Superintendencia Financiera de Colombia, ofrece una serie … Leer más

Guía completa sobre las obligaciones del empleador en contribuciones parafiscales

En el contexto laboral colombiano, las contribuciones parafiscales representan una obligación ineludible para los empleadores, quienes deben asegurar el cumplimiento de estas aportaciones a entidades clave como las cajas de compensación familiar, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena). Este sistema de contribuciones no solo busca promover el … Leer más

Todo lo que necesitas saber sobre el depósito de estados financieros: Obligaciones, plazos y documentación requerida.

El cumplimiento de las obligaciones legales en Colombia, especialmente en lo que respecta al depósito de estados financieros en la cámara de comercio, es un aspecto esencial para los empresarios que desean operar dentro del marco normativo. Este proceso, regulado por el Decreto 19 de 2012 y la Ley 222 de 1995, establece claramente las … Leer más

Tipos de acciones en una sociedad: derechos y obligaciones

En el ámbito empresarial, las acciones representan una pieza fundamental para el funcionamiento y la estructura de las sociedades. Existen diversos tipos de acciones, cada una con características y derechos específicos que influyen en la participación y beneficios de los accionistas. Desde las acciones ordinarias, que otorgan derechos básicos de participación, hasta las acciones privilegiadas, … Leer más

Responsabilidades y funciones del revisor fiscal en las copropiedades: aspectos clave a tener en cuenta

En el ámbito de las copropiedades, la figura del revisor fiscal desempeña un papel crucial al supervisar la gestión administrativa y contable, asegurando el cumplimiento de las normativas vigentes. Este artículo explora las responsabilidades y funciones del revisor fiscal, así como las características de los actores principales en estas entidades, con el fin de aclarar … Leer más

Obligaciones y beneficios del Sistema General de Riesgos Laborales: Protección para trabajadores y empresas

El Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL) en Colombia es una estructura clave para la protección de los trabajadores frente a los riesgos inherentes a su entorno laboral. Este sistema no solo se centra en la atención de incidentes laborales, sino que también enfatiza la prevención, con el objetivo de garantizar un ambiente de trabajo … Leer más

Guía de clasificación y obligaciones contables para personas naturales en Colombia

La contabilidad es un aspecto fundamental para cualquier persona natural que desee incursionar en el ámbito empresarial en Colombia. Entender quiénes están obligados a llevar contabilidad y cómo deben hacerlo es crucial para cumplir con las normativas legales y fiscales del país. Este documento ofrece una guía detallada sobre las obligaciones contables de las personas … Leer más

La dación en pago: una forma de extinguir las obligaciones

La dación en pago es un mecanismo jurídico fundamental que, aunque no cuenta con una regulación exhaustiva en la legislación colombiana, desempeña un rol esencial en la extinción de obligaciones. Este concepto se distingue del pago tradicional al permitir que el deudor cumpla su obligación mediante la entrega de un bien o servicio diferente al … Leer más