Renovación de inscripción mercantil: Sanciones por incumplimiento y procedimiento detallado de pago

Sanciones por incumplimiento en la renovación

¿Cómo actualizar la inscripción mercantil?

Procedimiento detallado para el pago en línea

Es obligatorio para todos los comerciantes renovar su inscripción mercantil y la de sus establecimientos comerciales antes del 31 de marzo. Este trámite garantiza que los comerciantes operen dentro de la legalidad.

Todos los comerciantes en el país, ya sean personas naturales o jurídicas, deben renovar su inscripción mercantil y la de sus establecimientos antes del 31 de marzo de 2018.

De acuerdo con el artículo 33 del Código de Comercio, es responsabilidad de todo comerciante actualizar su inscripción mercantil y la de sus establecimientos dentro de los primeros tres meses de cada año.

Según Pablo Felipe Robledo, superintendente de Industria y Comercio, «renovar la inscripción mercantil brinda seguridad para realizar negocios. Permite a los clientes saber que los comerciantes con los que interactúan operan de manera legal y cumplen con sus obligaciones«.

Sanciones por incumplimiento en la renovación

Es importante recordar que los comerciantes que no cumplan con este requisito antes de la fecha límite pueden ser sancionados por la Superintendencia de Industria y Comercio con multas de hasta $13,281,114, equivalentes a 17 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

¿Cómo actualizar la inscripción mercantil?

Para llevar a cabo el proceso de renovación, el comerciante debe dirigirse a cualquiera de las más de 220 oficinas de las 57 Cámaras de Comercio en todo el país o completar los formularios y pagar los derechos de inscripción a través de su página web, donde se calcularán según los activos reportados.

«Las Cámaras de Comercio ofrecen beneficios a aquellos que realicen la inscripción antes de la fecha límite».

En cuanto a las tarifas, estas están disponibles en el sitio web de cada Cámara de Comercio y están basadas en el valor de los activos de cada empresa. Todas las Cámaras de Comercio ofrecen beneficios a quienes realicen la inscripción antes de la fecha límite.

Procedimiento detallado para el pago en línea

El pago de la inscripción mercantil puede realizarse en las oficinas de la Cámara de Comercio correspondiente, pero también es posible hacerlo de forma virtual. Por ejemplo, la Cámara de Comercio de Cali proporciona instrucciones detalladas para pagar esta obligación en línea.

ADEMÁS:

[Conferencia] Responsabilidades comerciales y de cumplimiento que los empresarios deben tener en cuenta este año

El comerciante debe ingresar a ccc.org.co, seleccionar la opción de Servicios Virtuales y elegir el tipo de inscripción que desea renovar.

Debe proporcionar su número de identificación, ya sea CC o NIT; para este último, no es necesario ingresar el número de verificación.

Después de aceptar los términos y condiciones, se le asignará un Código Único de Formulario (CUF) que le permitirá retomar una transacción no completada.

Luego, debe actualizar la información para notificaciones judiciales y financiera. Si los activos han disminuido con respecto al año anterior, deberá adjuntar los estados financieros. El sistema le permitirá pagar los años pendientes de renovación.

Recuerde que la información financiera debe corresponder al cierre del 31 de diciembre del año anterior, utilizando la ecuación contable: Activo total = Pasivo total + Patrimonio.

En el caso de entidades sin ánimo de lucro, se debe completar el campo de balance social, que es la diferencia entre el activo total y el pasivo total: Balance social = Activo total – Pasivo total.

Si es una persona jurídica, complete la composición del capital, la información de la organización, la actividad económica registrada, los bienes raíces y los activos de cada establecimiento comercial.

Luego se mostrará el monto a pagar y se podrá modificar o agregar información antes de realizar el pago. Finalmente, elija la forma de pago que prefiera.

Calificar post

Deja un comentario