Proceso para solicitar la evaluación de pérdida de capacidad laboral y pensión por invalidez en Colpensiones

Pasos para solicitarla

Documentos necesarios

  • Presentación de identificación y asesoramiento por parte del agente de atención al ciudadano
  • Solicitud de cita para evaluación por parte de medicina laboral
  • Entrega de documentación para la evaluación de la pérdida de capacidad laboral en primera instancia
  • Asistencia a la cita de medicina laboral en la fecha y hora asignadas

En la primera instancia, Colpensiones y las entidades de salud determinan la pérdida de capacidad laboral, el grado de invalidez y su origen. Si la persona no está de acuerdo con la calificación, debe expresar su desacuerdo en un plazo de 10 días.

«Si la calificación es del 50% o más, se puede solicitar la pensión por invalidez»

La evaluación de la pérdida de capacidad laboral es un proceso para determinar la pérdida de la capacidad laboral cuando se recibe un concepto desfavorable de rehabilitación integral de la EPS. Si la calificación es del 50% o más, se puede solicitar la pensión por invalidez.

En la primera instancia, Colpensiones determina la pérdida de capacidad laboral y califica el grado de invalidez.

Si la persona no está de acuerdo con la calificación, debe expresar su desacuerdo en un plazo de 10 días y la entidad debe remitirlo a las Juntas Regionales de Calificación de Invalidez en un plazo de 5 días, cuya decisión puede ser apelada ante la junta, que decidirá en un plazo de 5 días.

Pasos para solicitarla

  • Presentar la identificación original en cualquier punto de atención de Colpensiones a nivel nacional y recibir asesoramiento por parte del agente de atención al ciudadano.
  • Solicitar una cita para evaluación por medicina laboral en cualquier punto de atención de Colpensiones a nivel nacional.
  • Entregar los documentos necesarios para la evaluación de la pérdida de capacidad laboral en primera instancia.
  • Proporcionar aclaraciones o correcciones si son solicitadas por medicina laboral de Colpensiones.
  • Asistir a la cita de medicina laboral en la fecha y hora asignadas.
  • Recibir el dictamen de la pérdida de capacidad laboral por parte de Colpensiones.

Documentos requeridos

  • Copia de la cédula de ciudadanía del afiliado, pensionado o beneficiario.
  • Original de la remisión a medicina laboral, por parte de la EPS, por iniciativa propia del interesado o del empleador o tercero autorizado, que incluya el diagnóstico, evolución y pronóstico del paciente.
  • Copia de la historia clínica que contenga los exámenes clínicos, evaluaciones técnicas y complementarias que determinen el estado de salud del afiliado o posible beneficiario.
  • Copia de las incapacidades continuas y vigentes emitidas por la EPS.

Presentación de identificación y asesoramiento por parte del agente de atención al ciudadano

Mostrar la identificación original y recibir asesoramiento por parte del agente de atención al ciudadano en cualquier punto de atención de Colpensiones. En estos lugares se ofrece orientación y se genera el radicado con los requisitos para presentar ante el tercero autorizado para llevar a cabo la valoración médica, generar y notificar el dictamen.

TAMBIÉN LEE:

La Procuraduría advierte sobre dificultades de Colpensiones para implementar el nuevo sistema pensional

Solicitud de cita para evaluación por medicina laboral

Se puede realizar a través de la línea nacional gratuita 018000112117, de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm.

En el siguiente mapa se pueden encontrar puntos de atención para realizar el trámite.

Entrega de documentación para la evaluación de la pérdida de capacidad laboral en primera instancia

Se puede llevar a cabo en cualquier punto de atención del tercero autorizado para realizar la evaluación de la pérdida de capacidad laboral, siguiendo las indicaciones proporcionadas por Colpensiones.

Asistencia a la cita de medicina laboral en la fecha y hora asignadas

La entidad verificará que el solicitante cumpla con asistir a la cita en la fecha, hora y lugar indicados por el tercero autorizado para llevar a cabo la evaluación de la pérdida de capacidad laboral.

Calificar post

Deja un comentario