1. Inscripción a newsletters y publicaciones especializadas
2. Participar en talleres o conferencias
3. Ampliar su red de contactos en el ámbito profesional
4. Establecer horarios de estudio
Un contador público con conocimientos actualizados se encuentra mejor preparado para hacer frente a los cambios constantes en su profesión, al tiempo que puede mejorar la calidad de los servicios que ofrece a sus clientes. Descubra algunas estrategias que le ayudarán a lograr este objetivo.
El amplio campo laboral del contador público es un gran atractivo para quienes eligen esta carrera. Sin embargo, también supone un desafío debido a los cambios frecuentes en las normativas financieras, de aseguramiento y fiscales. En este artículo, se presentan algunas estrategias para mantenerse actualizado en el ejercicio profesional de la contaduría.
- Inscripción a newsletters y publicaciones especializadas
Estar suscrito a newsletters y revistas especializadas le mantendrá informado sobre los cambios más relevantes en su campo. Esta estrategia le permite recibir artículos de interés en su correo electrónico o en formato físico, en el momento oportuno.
Algunos boletines pueden ser gratuitos, mientras que las revistas suelen requerir un pago por suscripción. Actualícese es una empresa que ofrece información especializada, pero existen otras fuentes de información igualmente útiles. - Participar en talleres o conferencias
Diversas entidades gubernamentales como el CTCP, la JCC y las superintendencias organizan eventos de actualización gratuitos. Esté atento a sus páginas y redes sociales para conocer las novedades normativas y participar en discusiones sobre proyectos de ley y decretos.
Además, hay otras organizaciones y profesionales que ofrecen seminarios sobre temas relevantes para la contaduría, que pueden ayudarle a mantenerse al día. Aunque estos servicios implican un costo, considérelos como una inversión en su desarrollo profesional. - Ampliar su red de contactos en el ámbito profesional
Establecer relaciones con otros contadores públicos que ocupen diferentes roles en la profesión le permitirá intercambiar conocimientos y experiencias en áreas específicas. Esto enriquecerá su práctica profesional y le brindará nuevas perspectivas sobre la contabilidad. - Establecer horarios de estudio
Aunque los contadores públicos suelen tener poco tiempo libre, es fundamental dedicar tiempo al estudio para ofrecer servicios de calidad, cumplir con las normativas y evitar sanciones. La formación continua es esencial para cumplir con las responsabilidades laborales y éticas de la profesión. Dedique parte de su jornada laboral o establezca horarios específicos para el estudio si trabaja de forma independiente.