Establecimiento de compromisos de auditoría: Importancia y requisitos según la NIA 210

¿De qué manera se pueden establecer los compromisos de auditoría?

¿Cuál es el propósito del auditor al tratar los términos de los compromisos de auditoría?

¿Por qué es crucial la relación con el cliente en este proceso?

¿Los términos del compromiso solo se aplican a la auditoría de los estados financieros?

¿Cuáles son los puntos clave de las cartas de compromiso en auditoría?

¿Qué aspectos destaca el NIA 210 sobre el acuerdo de los términos de los compromisos de auditoría?

Esta normativa aborda las responsabilidades del auditor al negociar los términos del compromiso de auditoría con la administración y los responsables del gobierno corporativo, brindando pautas sobre cómo llevar a cabo este proceso y cómo responder a posibles cambios solicitados por el cliente.

El documento «Estándares Internacionales de auditoría, aseguramiento, revisión, otro aseguramiento y servicios relacionados, y control de calidad – Preguntas y respuestas frecuentes» de Deloitte profundiza en varios conceptos de la NIA 210 – Acuerdo de los términos de los compromisos de auditoría.

¿Cómo se pueden establecer los compromisos de auditoría?

«La NIA 210 se enfoca en las responsabilidades del auditor al acordar los términos del compromiso de auditoría con la administración y, en caso necesario, con los responsables del gobierno corporativo.»

El acuerdo de los términos de los compromisos de auditoría es un aspecto fundamental para el desarrollo eficiente de la auditoría, así como para mantener buenas relaciones con el cliente y las autoridades, además de ser relevante en términos de responsabilidad y litigios.

La NIA 210 se centra en las responsabilidades del auditor al acordar los términos del compromiso de auditoría con la administración y, si es pertinente, con los responsables del gobierno corporativo. Esta normativa establece estándares y ofrece orientación sobre:

  • Cómo llegar a un acuerdo con el cliente en cuanto a los términos del compromiso.
  • La respuesta del auditor ante solicitudes de cambio en los términos del compromiso por parte del cliente, buscando un nivel de aseguramiento más bajo.

¿Cuál es el propósito del auditor al tratar los términos de los compromisos de auditoría?

La NIA 210 establece que el objetivo del auditor es aceptar o continuar un compromiso de auditoría únicamente cuando se haya acordado la base para llevarlo a cabo. Esto implica:

  • Verificar si se cumplen las condiciones necesarias para realizar la auditoría.
  • Confirmar que existe un entendimiento común entre el auditor y la administración, y en su caso, con los responsables del gobierno, respecto a los términos del compromiso de auditoría.

¿Por qué es crucial la relación con el cliente?

El auditor y el cliente deben ponerse de acuerdo en los términos del compromiso, ya sea a través de una carta de compromiso de auditoría u otro tipo de contrato confiable.
«En algunos países, las leyes establecen el objeto y alcance de una auditoría, y aún así, las cartas de compromiso pueden resultar informativas para los clientes. En cualquier caso, mantener una buena relación con el cliente es fundamental para aplicar eficazmente los estándares», según la publicación.

¿Los términos del compromiso solo se aplican a la auditoría de estados financieros?

Principalmente sí, pero no exclusivamente a los compromisos de auditoría. También pueden ser relevantes para servicios relacionados y otros servicios como los tributarios, contables o de asesoría a la administración.

¿Cuáles son los elementos clave de las cartas de compromiso de auditoría?

Se resumen en tres aspectos:

  • Deben acordarse preferiblemente antes de iniciar el compromiso.
  • Buscan evitar malentendidos sobre el compromiso.
  • El auditor las envía al cliente para confirmar la aceptación de la designación, el objetivo y alcance de la auditoría, las responsabilidades del auditor hacia el cliente y la forma de emitir los informes.

¿Qué requisitos destaca el NIA 210 sobre el acuerdo de los términos de los compromisos de auditoría?

La NIA 210 menciona cinco requisitos para acordar los términos de los compromisos de auditoría:

  1. Condiciones previas para la auditoría.
  2. Acuerdo de los términos del compromiso de auditoría.
  3. Auditorías recurrentes.
  4. Aceptación de cambios en los términos del compromiso de auditoría.
  5. Consideraciones adicionales al aceptar el compromiso.
Calificar post

Deja un comentario