Indicadores de rentabilidad en la gestión administrativa
Los márgenes de rentabilidad, como el margen de utilidad neta y el margen de utilidad antes de impuestos, son fundamentales para evaluar la eficacia de la gestión administrativa en la generación de ganancias para los socios e inversionistas. En un editorial previo sobre este tema, se abordaron los márgenes de utilidad bruta y operacional; ahora, nos enfocaremos en otros márgenes relacionados con el estado de resultados.
El margen de utilidad neta
El margen de utilidad neta considera tanto la utilidad bruta como la utilidad operacional, además de los gastos financieros, impuestos y otros ingresos y gastos no operacionales. Su cálculo se realiza de la siguiente manera.
Al analizar este indicador y compararlo con el margen de utilidad operacional, se puede determinar si la entidad obtiene sus ganancias principalmente de la operación o de otros factores. Un margen alto suele ser indicativo de una buena gestión, ya que incorpora todos los elementos del estado de resultados para evaluar si la empresa beneficia a sus socios e inversionistas. Por ejemplo, si una entidad tiene $25.000.000 en gastos financieros y $18.700.000 en impuestos, su utilidad neta sería de $36.300.000.
Es importante evaluar los gastos e ingresos financieros para identificar posibles mejoras en la gestión. Por ejemplo, altos cargos financieros pueden afectar la rentabilidad de los inversionistas, mientras que bajos cargos pueden indicar una falta de aprovechamiento de oportunidades de financiación. Estrategias como el análisis detallado de los indicadores de endeudamiento pueden ayudar a controlar estos efectos.
El margen de utilidad antes de impuestos
Otro indicador relevante es el margen de utilidad antes de impuestos, que se calcula dividiendo las ventas netas entre la utilidad antes de impuestos. Este margen permite evaluar el impacto de los gastos e ingresos financieros en la rentabilidad de la entidad.
El margen de utilidad operacional después de impuestos
Finalmente, el margen de utilidad operacional después de impuestos se obtiene dividiendo las ventas netas entre la utilidad después de impuestos. Este indicador es útil para evaluar la rentabilidad real de la entidad una vez descontados los impuestos y los gastos financieros.