Propósito de la NIER 2400
¿Qué implica realizar un encargo de revisión?
Alcance de un encargo de revisión
Procedimientos y pruebas
Presentación del reporte
La Norma Internacional de Encargos de Revisión (NIER) 2400, antes conocida como NIA 910, es utilizada por los contadores profesionales que aceptan llevar a cabo revisiones de los estados financieros de una entidad específica, incluso si no son los auditores de dicha entidad. El informe de revisión tiene características especiales.
El Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IASB) emitió la NIER 2400, la cual debe ser seguida por los profesionales que aceptan encargos de revisión de los estados financieros, aunque no sean los auditores de la entidad.
Propósito de la NIER 2400
La NIER 2400 tiene como objetivo establecer normas y brindar orientación sobre las responsabilidades del profesional al aceptar un encargo de revisión de estados financieros, así como el formato y contenido del informe emitido.
Por otro lado, si el profesional es el auditor de la entidad contratado para realizar una revisión de información financiera intermedia, seguirá la NIER 2410 Revisión de información financiera intermedia.
«El propósito de una revisión de estados financieros es permitir al profesional afirmar, basado en procedimientos que no proporcionan evidencia suficiente, que se necesita una auditoría»
Esta norma se enfoca principalmente en la revisión de estados financieros, pero también es aplicable a encargos de revisión de otra información financiera histórica.
¿Qué implica realizar un encargo de revisión?
El objetivo de una revisión de estados financieros es permitir al profesional afirmar, basado en procedimientos que no brindan suficiente evidencia, que se requiere una auditoría, ya que ha identificado ciertos aspectos que podrían indicar que la información no cumple con el marco de información financiera aplicable.
Alcance de un encargo de revisión
El profesional determinará los procedimientos a seguir para llevar a cabo la revisión de los estados financieros, considerando los requisitos de la NIER 2400, los pronunciamientos de instituciones profesionales, las leyes y regulaciones aplicables, y los requisitos que afectan al informe.
Procedimientos y pruebas
El profesional utilizará su criterio para determinar la naturaleza específica, momento de realización y alcance de los procedimientos de revisión. Se basará en aspectos como:
– Experiencia previa en auditorías o revisiones de estados financieros anteriores.
– Conocimiento del negocio de la entidad y sus prácticas contables.
– Sistemas contables de la entidad.
– Influencia de la dirección en ciertas partidas.
– Importancia de las transacciones y saldos contables.
Presentación del reporte
El profesional revisará y evaluará las conclusiones obtenidas a partir de la evidencia recopilada, como base para emitir una seguridad negativa. Basándose en su trabajo, determinará si la información indica que los estados financieros no reflejan fielmente la situación según el marco de información financiera aplicable.
El reporte de una revisión de estados financieros incluirá los siguientes elementos:
- Título.
- Destinatario.
- Introducción que identifica los estados financieros revisados y la responsabilidad de la dirección y el profesional.
- Alcance de la revisión, describiendo la naturaleza de la misma y aclarando que no es una auditoría.
- Conclusión de seguridad negativa.
- Fecha del informe.
- Información del profesional.
- Firma del profesional.
Con información del CTCP.