Beneficios del pago de servicios públicos como estrato 1 para hogares sustitutos y comunitarios

El acceso a servicios públicos básicos es una necesidad esencial en Colombia, y su costo puede representar una carga significativa para muchos hogares. Sin embargo, gracias a una normativa reciente, los hogares comunitarios de bienestar y sustitutos, que desempeñan un papel crucial en la sociedad, ahora pueden pagar sus servicios públicos como si pertenecieran al … Leer más

Cómo actuar en caso de discrepancia con los cargos de la factura de servicios públicos

En el ámbito de los servicios públicos domiciliarios, es fundamental que los usuarios estén informados sobre los procedimientos y derechos que tienen en caso de discrepancias con los cargos de sus facturas. Este documento aborda las acciones que pueden tomarse cuando un usuario considera que su factura no cumple con los requisitos legales, así como … Leer más

Regulación de impuestos sobre servicios públicos: asignación, tope impositivo y recaudación

El sistema de impuestos sobre servicios públicos en Colombia, específicamente el impuesto de alumbrado público, es un mecanismo clave para financiar la iluminación de calles y espacios públicos. Establecido por la Ley de reforma tributaria 1819 de 2016, este impuesto permite a los concejos municipales y distritales definir contribuyentes, bases imponibles y tarifas, asegurando que … Leer más

Responsabilidades en reparaciones: Usuarios y empresas de servicios públicos

En el contexto colombiano, la interacción entre usuarios y empresas de servicios públicos es fundamental para el mantenimiento y buen funcionamiento de servicios esenciales como el agua, la electricidad y el gas. Este análisis se centra en desentrañar las responsabilidades de cada parte, especialmente en lo que respecta a las reparaciones necesarias cuando surgen problemas. … Leer más

Responsabilidades y consecuencias de errores en la estratificación de servicios públicos

El proceso de facturación de servicios públicos en Colombia está estrechamente vinculado a la clasificación socioeconómica de las propiedades, conocida como estratificación. Sin embargo, errores en esta clasificación pueden llevar a cobros indebidos, afectando a los usuarios. Este documento aborda las acciones necesarias tanto para los usuarios como para las empresas de servicios públicos al … Leer más

Reconexión de servicios públicos: ¿Cuándo se puede interrumpir y cuándo se puede cobrar?

En Colombia, la gestión de los servicios públicos domiciliarios está regulada por una serie de normativas que permiten a las empresas proveedoras suspender el servicio en caso de morosidad. Sin embargo, esta suspensión está sujeta a ciertas condiciones específicas que buscan proteger tanto a las empresas como a los usuarios. Este artículo explora en qué … Leer más