En un entorno empresarial en constante evolución, la función consultiva de la auditoría interna se ha convertido en un pilar fundamental para las organizaciones. Este artículo explora cómo los profesionales altamente cualificados, respaldados por la supervisión del comité de auditoría, están redefiniendo el papel de la auditoría interna. A medida que las empresas adoptan nuevas tecnologías y modelos de negocio, la auditoría interna no solo se centra en mitigar riesgos, sino también en aportar valor estratégico mediante la implementación de herramientas digitales y prácticas innovadoras. La participación activa del comité de auditoría y la integración de equipos multidisciplinarios son esenciales para enfrentar los desafíos actuales y asegurar un control efectivo dentro de las organizaciones.
Explora más sobre cómo las prácticas estudiantiles pueden convertirse en una valiosa experiencia laboral para los jóvenes. Descubre los beneficios que estas oportunidades brindan y cómo pueden impulsar tu carrera profesional. No te pierdas esta información esencial en el artículo Reconocimiento de Prácticas Estudiantiles: Experiencia Laboral y Beneficios para los Jóvenes.
La función consultiva de la auditoría interna
Ampliamos esta información sobre cómo certificar tu experiencia laboral previa y las oportunidades disponibles para estudiantes en diferentes niveles educativos. Si buscas mejorar tu perfil profesional, este artículo es para ti. Descúbrelo todo en Certificación de Experiencia Laboral Previa: Oportunidades para Estudiantes.
Profesionales altamente cualificados
Supervisión por parte del comité de auditoría
No te lo pierdas: conoce la normativa vigente para el reconocimiento de la experiencia laboral en estudiantes universitarios. Este conocimiento puede ser clave para tu desarrollo profesional. Infórmate más en Normativa para el Reconocimiento de la Experiencia Laboral en Estudiantes Universitarios.
Cada equipo de auditoría interna requiere expertos con diferentes habilidades, que comprendan a fondo el negocio, la tecnología de la información y la ciberseguridad, además de tener una amplia experiencia técnica. Por otro lado, es responsabilidad del comité de auditoría supervisar las actividades realizadas dentro de la empresa. Los avances tecnológicos están cambiando rápidamente la forma en que las empresas operan, así como la manera en que la auditoría interna aborda los riesgos y controles. Esta es la premisa del artículo «El nuevo rol de la auditoría interna en las organizaciones«, publicado en El Observador. «Las nuevas herramientas digitales permiten a los departamentos de auditoría interna desarrollar nuevas capacidades y operar de manera más eficiente, lo que les permite gestionar riesgos estratégicos y enfocarse en actividades de mayor valor agregado«, señala el artículo. A medida que las organizaciones adopten nuevos modelos de negocio e incorporen nuevas plataformas digitales, los auditores internos deberán utilizar enfoques innovadores para evaluar los riesgos y controles introducidos por estos cambios. En la actualidad, la auditoría interna puede centrarse tanto en las tareas tradicionales de aseguramiento como en el desafío de llevar a cabo nuevas actividades que aporten un mayor valor al negocio. Es necesario reclutar y capacitar adecuadamente a los profesionales que desempeñarán esta función, para garantizar que el departamento cuente con una combinación adecuada de habilidades y competencias, según EY.
La función consultiva de la auditoría interna
Dado que las empresas no solo buscan mitigar riesgos, sino también asumir aquellos que consideran apropiados, la auditoría interna puede desempeñar un papel que va desde compartir prácticas empresariales identificadas en toda la organización, hasta brindar apoyo en proyectos especiales y desarrollar herramientas digitales útiles para otras áreas empresariales. «Las organizaciones están comenzando a valorar la contribución de la auditoría interna. Sin embargo, es fundamental mantener el enfoque en las actividades fundamentales de los auditores internos, especialmente porque la función se ha adaptado a un modelo más flexible para la evaluación y análisis de riesgos«, advierte la publicación. Profesionales altamente cualificados A medida que la función del equipo de auditoría interna se amplía, encontrar el talento adecuado para desempeñar estos roles se ha convertido en un desafío importante. El equipo requiere profesionales multidisciplinarios altamente cualificados, con conocimientos del negocio, tecnología de la información y ciberseguridad, así como una experiencia técnica extensa. «Las empresas buscan formar equipos con estos perfiles, y para lograrlo están explorando diferentes opciones, como rotar profesionales de otras áreas de la organización o contratar recursos externos«, señala EY.
Supervisión por parte del comité de auditoría
La participación del comité de auditoría en las funciones desempeñadas por la auditoría interna nunca ha sido tan relevante. Los comités de auditoría pueden contribuir a la evolución del equipo en el actual entorno empresarial. Algunas estrategias para lograr este objetivo incluyen: – Evaluaciones con retroalimentación continua. – Participación del directorio junto con el gerente de auditoría y otros miembros del equipo, lo que genera confianza y compromiso en el resto de las gerencias de la organización. – Uso de métricas para monitorear el rendimiento del departamento. En la actualidad, la auditoría interna es un instrumento de control para la administración, ya que sus actividades son esenciales para garantizar que todas las políticas internas y procedimientos establecidos por la organización, así como los sistemas contables y de control interno, se implementen de manera efectiva. Esto resulta en informes de auditoría estratégicos que facilitan la toma de decisiones.