La importancia del Aumento de Capital en una empresa: ¿Por qué es necesario realizarlo?

El aumento de capital es una estrategia clave para las empresas que buscan asegurar su estabilidad financiera y fomentar su crecimiento. En un entorno empresarial donde el flujo de efectivo es esencial, inyectar nuevos fondos puede ser la diferencia entre avanzar o estancarse. Este proceso no solo implica un compromiso de los socios o accionistas, … Leer más

Regulación de los ingresos extranjeros y empresas holding en Colombia

La Ley de financiamiento 1943 de 2018 introdujo cambios trascendentales en la regulación de los ingresos de origen extranjero para las personas jurídicas en Colombia. Estos cambios impactan directamente en la forma en que se consideran los créditos adquiridos en el extranjero, así como en la tributación de los ingresos generados por servicios técnicos, venta … Leer más

Tratamiento contable y tributario de contratos de colaboración empresarial: Ejemplo práctico

El tratamiento de los contratos de colaboración empresarial es un tema de gran relevancia en el ámbito legal y financiero, ya que estos acuerdos permiten a las empresas unir esfuerzos y recursos para alcanzar objetivos comunes sin la necesidad de crear una nueva entidad legal. En este artículo, se exploran las características distintivas de estos … Leer más

Maximizando la rentabilidad empresarial: Estrategias efectivas de reducción de costos

En el competitivo entorno empresarial, la identificación y evaluación de los costos se convierte en una herramienta esencial para alcanzar la rentabilidad. Comprender a fondo cada gasto, desde los más evidentes hasta los más sutiles, permite a las empresas tomar decisiones estratégicas que optimizan sus recursos. Este análisis exhaustivo no solo facilita la eliminación de … Leer más

Limitaciones del sistema de control interno: obstáculos y desafíos en la protección de los objetivos empresariales

El sistema de control interno es una herramienta esencial para las organizaciones, diseñada para mejorar la calidad de la información y facilitar la toma de decisiones. Sin embargo, su efectividad puede verse comprometida por diversos factores, como la subjetividad humana, que introduce un riesgo inherente en el proceso de toma de decisiones. A medida que … Leer más

Supervisión y responsabilidades del representante legal en empresas BIC: Plazos y directrices a considerar

En el contexto de las sociedades BIC, el representante legal desempeña un papel esencial al asegurar que la empresa cumpla con sus obligaciones y objetivos de beneficio e interés colectivo. Este rol implica la elaboración y presentación del informe de gestión BIC ante el máximo órgano social, detallando el impacto de las actividades realizadas. Además, … Leer más

El rol crucial del oficial de cumplimiento en la prevención de prácticas corruptas en las empresas

En el ámbito empresarial, las prácticas corruptas representan un desafío significativo, especialmente en contextos como el de Colombia. Estas prácticas no solo dañan la reputación de las organizaciones, sino que también impactan negativamente en la economía y la sociedad. Desde el soborno hasta la manipulación de contratos, el fraude financiero y la malversación de fondos, … Leer más

Intereses presuntivos en la contabilidad: ¿Cómo afectan a las empresas y su tratamiento contable?

En el contexto de la legislación fiscal colombiana, los intereses presuntivos representan un concepto clave que puede resultar complicado para algunos contribuyentes. Este término, regulado por el artículo 35 del Estatuto Tributario, busca prevenir la distribución anticipada de utilidades mediante préstamos a socios sin intereses o con tasas muy bajas. Comprender adecuadamente esta figura es … Leer más

El papel fundamental del presupuesto de ventas en la planificación estratégica de una empresa

En el complejo mundo empresarial, analizar el entorno en el que opera una empresa es esencial para su éxito y sostenibilidad. Este análisis se asemeja a un diagnóstico médico, donde se evalúan diversos factores que influyen en la salud comercial de la organización. Desde la estacionalidad de los productos y las opciones de pago, hasta … Leer más

Tratamiento contable y fiscal de los gastos preoperativos en el inicio de una empresa

Iniciar una empresa en Colombia implica enfrentarse a una serie de desafíos y oportunidades que pueden definir el éxito del negocio. Uno de los aspectos fundamentales a considerar son los gastos preoperativos, que son aquellos costos incurridos antes de que la empresa comience a operar formalmente. Estos gastos, aunque inicialmente pueden parecer una carga, son … Leer más