Control efectivo de compras: técnicas para prevenir fraudes y garantizar transparencia

En el contexto empresarial colombiano, la gestión eficiente y transparente de las adquisiciones es crucial para el éxito organizacional. Este documento aborda cinco aspectos clave para optimizar el proceso de compras: la creación de normativas claras, el desarrollo de sistemas de supervisión de consumos, la designación de comités de supervisión, el establecimiento de regulaciones para … Leer más

Supervisión y control de conglomerados financieros: La importancia de una legislación adecuada

La entrada en vigor de la Ley 1870 de 2017, conocida como la Ley de conglomerados financieros, representa un cambio trascendental en el ámbito financiero colombiano. Esta normativa, que comenzó a aplicarse el 7 de febrero de 2019, tiene como objetivo principal reforzar la supervisión y regulación de los conglomerados financieros en el país. Dado … Leer más

Supervisión y Control de Empresas Comerciales: Responsabilidades y Documentación Requerida

En el contexto empresarial colombiano, la supervisión y el control son mecanismos fundamentales para asegurar el cumplimiento de la normativa legal y el correcto funcionamiento de las empresas. Estos procesos, regulados por la Ley 222 de 1995 y el Decreto 1074 de 2015, son llevados a cabo por la Superintendencia de Sociedades y se enfocan … Leer más

Optimizando el Control de Actividades: Estrategias y Consideraciones

El control de actividades en una organización es un proceso esencial que asegura el cumplimiento de políticas y la protección contra riesgos. Este artículo explora las estrategias para implementar controles efectivos, la variabilidad en las actividades de control y la supervisión de sistemas informáticos. Se destaca la importancia de adaptar las actividades de control a … Leer más

Análisis detallado de la NIGC 1 y NGCC 1: Aspectos clave del sistema de control de calidad

La Norma Global de Control de Calidad 1 (NGCC 1) es un pilar fundamental en el ámbito de la auditoría, estableciendo directrices claras para asegurar la calidad y consistencia en los servicios ofrecidos por las firmas. En este contexto, se abordan diversos aspectos cruciales como la fecha límite de implementación, las diferencias con otras normativas … Leer más