Guía práctica: Cumple con tus obligaciones fiscales del Régimen SIMPLE en abril

El Régimen SIMPLE de tributación, instaurado por la Ley de financiamiento 1943 de 2018, busca simplificar las obligaciones fiscales para pequeñas empresas, ofreciendo beneficios y garantías a sus contribuyentes. A medida que se acercan los plazos fiscales de abril, es crucial estar al tanto de los documentos necesarios para cumplir con estas responsabilidades. En este contexto, se destacan tres documentos clave: la plantilla del formulario 260 AG 2023 para individuos sin registros contables, la hoja de cálculo del mismo formulario para quienes sí llevan registros, y la calculadora con el formulario 160 AG 2024 para la declaración de activos en el extranjero. Estos documentos son esenciales para la correcta declaración fiscal en el Régimen SIMPLE, especialmente tras las recientes modificaciones normativas que han ajustado los límites de ingresos y las fechas de elección para el traslado a este régimen. Mantenerse informado y preparado es fundamental para aprovechar al máximo los beneficios que este régimen ofrece.

Explora más: El papel del gobierno corporativo en la rentabilidad empresarial es crucial para el crecimiento económico en Colombia. Este artículo analiza cómo las buenas prácticas de gobernanza pueden impulsar la eficiencia y sostenibilidad de las empresas.

Desarrollo normativo del Régimen SIMPLE

Tres documentos esenciales para cumplir con tus responsabilidades fiscales del Régimen SIMPLE en abril

  1. Plantilla del formulario 260 AG 2023 – Declaración anual del régimen simple (para individuos que no llevan registros contables)
  2. Hoja de cálculo del formulario 260 AG 2023 – Declaración anual del régimen simple (para individuos y empresas que llevan registros contables)
  3. Calculadora junto con el formulario 160 AG 2024 para la declaración de activos en el extranjero

No te lo pierdas: Estrategias de gestión de riesgos para optimizar la rentabilidad son esenciales en un entorno empresarial dinámico. Descubre cómo las empresas pueden adaptarse y prosperar frente a los desafíos actuales.

En abril, se acercan los plazos importantes para las obligaciones fiscales del Régimen SIMPLE. Desde Actualícese, hemos recopilado los tres documentos más utilizados: el formulario 160 y los formularios 260 AG 2023 para individuos que no llevan registros contables y para empresas o individuos que sí lo hacen. El Régimen SIMPLE de tributación fue establecido por la Ley de financiamiento 1943 de 2018 con el propósito de ofrecer beneficios y garantías fiscales a los contribuyentes con pequeñas empresas.

Desarrollo normativo del Régimen SIMPLE

Ante la declaración de inconstitucionalidad de toda la Ley 1943 de 2018, los legisladores aprobaron, a través del artículo 74 de la Ley 2010 de diciembre de 2019, extender la vigencia del Régimen SIMPLE para los años fiscales 2020 y posteriores. Posteriormente, los artículos 41 a 43 de la Ley 2155 de septiembre de 2021, y los artículos 42 a 44 de la Ley 2277 de diciembre de 2022, modificaron los artículos 905, 908 y 909 del Estatuto Tributario para aumentar de 80.000 UVT a 100.000 UVT el límite de ingresos brutos ordinarios gravables obtenidos en el año anterior o en el año en curso que permiten optar por el Régimen SIMPLE, y también para extender (de enero 31 a febrero 28) la fecha en la cual cada individuo o empresa, que ya esté operando en el régimen ordinario, puede elegir trasladarse al Régimen SIMPLE. Finalmente, el 5 de diciembre de 2023, la Corte Constitucional emitió la Sentencia C-540 de 2023, declarando inconstitucionales algunas de las modificaciones introducidas por los artículos 42 y 44 de la Ley 2277 de diciembre de 2022 a los artículos 905 y 908 del Estatuto Tributario. Estos cambios establecían nuevas normas de tributación en el Régimen SIMPLE para los profesionales independientes.

Te desafiamos:

Descubre más: Estrategias efectivas de reducción de costos son fundamentales para maximizar la rentabilidad. Este recurso ofrece técnicas innovadoras para disminuir gastos y mejorar el margen de beneficio.

responde las siguientes interrogantes y eleva tu conocimiento ⁠ ¿Qué tan informado estás sobre el Régimen SIMPLE de Tributación? Tres documentos esenciales para cumplir en abril con tus responsabilidades fiscales del Régimen SIMPLE Entre el 15 y el 19 de abril de 2024, los contribuyentes del Régimen SIMPLE deberán presentar sus declaraciones fiscales ante la Dian del impuesto unificado AG 2023 y la declaración de activos en el extranjero. Por lo tanto, hemos creado esta recopilación especial con tres documentos esenciales para cumplir con dichas obligaciones. Aquí te ofrecemos:

  1. Plantilla del formulario 260 AG 2023 – Declaración anual del Régimen SIMPLE (para individuos que no llevan registros contables)

Te proporcionamos el formulario 260 y los anexos más relevantes que te asistirán en la preparación y sustentación de la declaración de los individuos inscritos en el Régimen SIMPLE que no estaban obligados a llevar registros contables para el año fiscal 2023. Esta herramienta incluye:

  • Introducción al formato.
  • Formulario 260 con sus páginas 1, 2 y 3.
  • Detalle de los apartados del formulario 260.
  • Cálculo del impuesto SIMPLE.
  • Anexos para acciones, bienes raíces y vehículos.
Calificar post

Deja un comentario