Guía para el pago del impuesto de vehículos de motor en Bogotá

Requisitos y papeles necesarios para llevar a cabo el proceso

Documento de pago del impuesto de vehículos

¿A qué tipos de vehículos se les aplica el impuesto?

En la ciudad se dispone de plazo hasta el 22 de junio de 2018 para entregar la declaración y/o recibo de pago de este impuesto sin multas ni intereses por mora. Es importante tener en cuenta que no se aceptan pagos parciales ni acuerdos de pago. El valor de la tasación se determinó mediante la Resolución 0005476 de 2017.
El impuesto sobre vehículos de motor es un impuesto directo que recae sobre la propiedad o posesión de los vehículos gravados que estén registrados en Bogotá.

Requisitos y papeles necesarios para llevar a cabo el proceso

Los dueños y poseedores deben declararlo y pagarlo una vez al año.
Calcular el valor comercial de tasación del vehículo, según sus características (marca, modelo, cilindraje, línea), establecido en la resolución del Ministerio de Transporte para cada año.
Para el año 2018, la tasación se determinó mediante la Resolución 0005476 del 30 de noviembre de 2017.
Licencia de tránsito, se recomienda el certificado de tradición del vehículo o declaraciones de años anteriores.
Para el año 2018, acceda a la liquidación del impuesto sobre vehículos de motor.
Documento de pago del impuesto de vehículos
Los contribuyentes que declaren y paguen al mismo tiempo la totalidad del impuesto calculado para el año gravable 2018, antes del 4 de mayo de 2018, tendrán derecho a un descuento del 10 % por pronto pago calculado sobre el impuesto adeudado
Como resultado de lo anterior, la persona recibirá el documento de pago del impuesto de vehículos de motor de inmediato. Es importante tener en cuenta lo siguiente:
Este proceso no tiene ningún costo.
A partir del 20 de enero de 2018, los servicios de liquidación de impuestos de años anteriores ofrecidos en los Supercades requieren una cita previa, comunicándose a la línea telefónica 195.
La tasa de interés por mora se establece mensualmente por la Superfinanciera.
Los contribuyentes que declaren y paguen al mismo tiempo la totalidad del impuesto calculado para el año gravable 2018, antes del 4 de mayo de 2018, tendrán derecho a un descuento del 10 % por pronto pago calculado sobre el impuesto adeudado.
Se dispone de plazo hasta el 22 de junio de 2018 para entregar la declaración y/o recibo de pago del impuesto sobre vehículos de motor sin multas ni intereses por mora.
Después de esta fecha, la multa aplicable será la vigente en el momento de presentar las declaraciones. En ningún caso, la multa será inferior a la multa mínima aplicable, que para el año 2018 es de $208.000.
Todos los vehículos deben pagar los derechos de semaforización equivalentes a 2 salarios mínimos diarios legales vigentes, que para el año 2018 es de $52.000. Las motocicletas de hasta 125 c.c. solo pagan estos derechos de semaforización.
El impuesto sobre vehículos no permite pagos parciales ni acuerdos de pago.
El impuesto se genera el 1 de enero de cada año y tiene una duración anual comprendida entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del respectivo año.

¿A qué tipos de vehículos se les aplica el impuesto?

Según la Ley 488 de 1998, todos los vehículos, nuevos o usados, están sujetos a este impuesto, excepto:

  • Bicicletas, motonetas y motocicletas con motor de hasta 125 c.c.
  • Tractores para labores agrícolas, cosechadoras y otro tipo de maquinaria relacionada.
  • Tractores de oruga, cargadores, mototrillas, compactadoras, motoniveladoras y maquinaria similar utilizada en la construcción de carreteras.
  • Vehículos y maquinaria industrial que no estén destinados a circular por vías públicas o privadas abiertas al público.
  • Vehículos de transporte público de pasajeros y de carga.

Información proporcionada por la Secretaría Distrital de Hacienda.

Calificar post

Deja un comentario