Regulación y diferencias entre las modalidades de trabajo a distancia en Colombia

En el contexto laboral colombiano, las modalidades de trabajo a distancia han cobrado gran relevancia, especialmente a raíz de la pandemia que transformó nuestra manera de desempeñar las actividades cotidianas. Actualmente, se reconocen tres modalidades principales: trabajo remoto, teletrabajo y trabajo en casa. Cada una de estas formas de trabajo cuenta con regulaciones específicas que … Leer más

7 cambios esenciales para la implementación de la facturación electrónica

La facturación electrónica en Colombia ha experimentado una serie de transformaciones que son cruciales para las empresas y emprendedores. Con el fin de evitar sanciones de la Dian, es esencial estar informado sobre los cambios y requisitos actuales. En este artículo, se detallan los siete cambios más importantes que debes considerar para cumplir con las … Leer más

Regulación de impuestos sobre servicios públicos: asignación, tope impositivo y recaudación

El sistema de impuestos sobre servicios públicos en Colombia, específicamente el impuesto de alumbrado público, es un mecanismo clave para financiar la iluminación de calles y espacios públicos. Establecido por la Ley de reforma tributaria 1819 de 2016, este impuesto permite a los concejos municipales y distritales definir contribuyentes, bases imponibles y tarifas, asegurando que … Leer más

Regulación de las prácticas laborales según la Resolución 3546 de 2018

La Resolución 3546 de 2018 del Ministerio de Trabajo de Colombia establece un marco regulatorio esencial para las prácticas laborales, alineándose con la Ley 1780 de 2016. Esta normativa busca proteger y fomentar el desarrollo de habilidades de los jóvenes practicantes en un entorno seguro y estructurado. A través de parámetros claros sobre edad, horarios … Leer más

Recolección ilegal de fondos: ¿Quiénes pueden recolectar de manera extensa y cuáles son las consecuencias?

La recolección ilegal de fondos es un tema de gran relevancia en el ámbito financiero, ya que involucra la captación de dinero del público sin la debida autorización de las entidades reguladoras competentes. Este artículo explora las preguntas más frecuentes relacionadas con esta práctica, aclarando quiénes están facultados para realizarla de manera legal, los criterios … Leer más

Avances en la regulación de criptoactivos en Colombia: Bitrefill y cajeros automáticos de Bitcoin en el país

En un mundo donde las criptomonedas están ganando terreno rápidamente, plataformas como Bitrefill se destacan por su capacidad de facilitar transacciones con criptoactivos. En Colombia, esta tendencia ha cobrado impulso, con un aumento significativo en la adopción de Bitcoin y otras criptomonedas. Bitrefill no solo permite a los usuarios realizar compras y pagos de manera … Leer más