Costos y responsabilidades del salario mínimo en Colombia para empleadores y trabajadores en el año 2021

El presente documento ofrece un análisis detallado sobre el impacto de la actualización del salario mínimo mensual legal en Colombia para el año 2021, así como las implicaciones financieras que conlleva para empleadores y trabajadores. Se examinan los gastos adicionales que deben asumir los empleadores, las excepciones en los pagos de seguridad social y parafiscales, … Leer más

La representación legal en la propiedad horizontal: el rol del administrador y los trabajadores contratados

La figura de la persona jurídica en el contexto de la propiedad horizontal es un elemento esencial que permite la gestión eficiente de bienes comunes y el cumplimiento de obligaciones legales. Este ente ficticio, aunque no tiene existencia física, posee derechos y deberes similares a los de una persona natural, requiriendo una representación adecuada para … Leer más

Promoviendo el bienestar familiar: La importancia de las jornadas familiares para los trabajadores

La jornada familiar en Colombia representa un avance significativo en la promoción del bienestar de los trabajadores y sus familias. Este derecho, respaldado por la legislación nacional, no solo ofrece un tiempo de descanso, sino que se enfoca en la integración y el fortalecimiento de los lazos familiares a través de actividades organizadas por los … Leer más

Viáticos: ¿Salario o beneficio? La distinción entre permanentes y accidentales

Los viáticos son un componente esencial en el ámbito laboral, especialmente para aquellos empleados que deben realizar actividades fuera de la sede principal de su empresa. En Colombia, estos montos cubren gastos como transporte, alimentación y alojamiento, y su correcta gestión es fundamental para cumplir con la normativa vigente y evitar malentendidos. La abogada Susana … Leer más

Importancia y protección del fuero circunstancial en el ámbito laboral

El fuero circunstancial en Colombia representa una salvaguarda esencial dentro del ámbito laboral, diseñada para asegurar la estabilidad de los trabajadores durante procesos de negociación colectiva. Este mecanismo legal es vital para que los empleados puedan ejercer sus derechos de negociación sin temor a represalias por parte de sus empleadores, garantizando así un entorno de … Leer más