El impacto del acuerdo transaccional en la resolución de conflictos extrajudiciales

El acuerdo transaccional es un mecanismo jurídico que permite a las partes en conflicto llegar a una solución mutua sin recurrir a un proceso judicial. En Colombia, esta figura cobra especial importancia debido a la congestión de los tribunales y la necesidad de soluciones rápidas. A lo largo de este documento, se exploran los requisitos … Leer más

Requisitos y procedimientos para la conciliación laboral: ¿Cómo presentar una demanda correctamente?

En el complejo ámbito de los procedimientos legales, la conciliación emerge como un mecanismo clave para la resolución de conflictos de manera eficiente y colaborativa. Este proceso no solo busca facilitar un acuerdo entre las partes en disputa, sino que también se erige como un requisito previo en muchos casos antes de iniciar un litigio … Leer más

Resolución de conflictos en la pensión para familiares sobrevivientes: Convivencia simultánea con la esposa y la pareja de hecho

El sistema de pensiones para familiares sobrevivientes en Colombia, regulado por la Ley 100 de 1993, establece un marco legal para garantizar el bienestar económico de los familiares de un afiliado fallecido. Este sistema se centra en la compensación sustitutiva y la pensión en casos de convivencia simultánea, abordando situaciones complejas como conflictos entre la … Leer más