Protección y beneficios: El seguro obligatorio de accidentes de tránsito en Colombia

Las ventajas que brinda el seguro obligatorio de accidentes de tránsito

¿Qué factores determinan el precio del seguro obligatorio de accidentes de tránsito?
¿Cómo obtener un descuento del 10 % en el costo de la prima del seguro obligatorio de accidentes de tránsito este año?
El seguro obligatorio de accidentes de tránsito es fundamental para proteger a los usuarios de las carreteras, brindando cobertura a la familia y a los afectados.
Este tipo de seguro garantiza la atención inmediata de las personas que sufren accidentes viales. El costo del seguro obligatorio de accidentes de tránsito se compone de tres elementos.
Infórmate más sobre este seguro.
En el año 2021, se registraron 7.307 fallecidos a causa de accidentes, la cifra más alta en más de veinte años, según datos del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Desde el año 2016, no se había superado la cifra de 7.000 víctimas mortales.
Por otro lado, de acuerdo con el Sistema de Información de Atenciones en Salud a víctimas de accidentes de tránsito –Siras–, durante este año 423.301 personas han recibido atención médica por lesiones causadas en accidentes de tráfico.
De estas, 267.496 (el 87 %) estuvieron relacionadas con motocicletas. Los jóvenes de entre 18 y 29 años son los más afectados.
Más allá de ser un gasto obligatorio o un requisito necesario para circular por las carreteras del país, el seguro obligatorio de accidentes de tránsito desempeña un papel crucial al garantizar los recursos para la atención médica oportuna y completa a las víctimas de estos incidentes.
Según explican desde la Federación de Aseguradores Colombianos –Fasecolda–:
Este seguro, en su sentido más estricto, ayuda a reducir el impacto en las personas afectadas; no solo en el asegurado y los ocupantes de un vehículo, sino también en los peatones que puedan resultar afectados en un accidente de tránsito.
Desde la entidad se busca concienciar a todos los colombianos sobre los beneficios de contar con este seguro, no solo como una obligación, sino como una herramienta para proteger la vida de los usuarios de las vías y contribuir al financiamiento del sistema de salud. Miguel Gómez, presidente de Fasecolda, señala:
Los accidentes en el país representan una tragedia silenciosa, ya que diariamente aumenta el número de fallecidos entre conductores y peatones. De los 16 millones de vehículos que circulan en el país, 10 millones son motos y son los que presentan mayores índices de accidentes.

Las ventajas que ofrece el seguro obligatorio de accidentes de tránsito

Este tipo de seguro garantiza la atención inmediata y completa de las víctimas de accidentes de tránsito: los servicios de salud cubiertos incluyen atención de urgencias, rehabilitación física y mental, hasta los límites establecidos.
Cubre los costos de transporte hasta el centro médico más cercano en caso de un accidente.
Proporciona una compensación en caso de incapacidad permanente o fallecimiento: las víctimas o sus beneficiarios pueden reclamar directamente a la aseguradora sin intermediarios.
«El seguro obligatorio de accidentes de tránsito se convierte en una garantía real para proteger a los usuarios de las vías y brindar cobertura a la familia y a los afectados, asegurando su bienestar y tranquilidad»
Tweet This
Por estas razones, el seguro obligatorio de accidentes de tránsito se convierte en una garantía real para proteger a los usuarios de las vías y brindar cobertura a la familia y a los afectados, asegurando su bienestar y tranquilidad. Te invitamos a conocer más detalles sobre este seguro y sus beneficios.

¿Qué factores influyen en el precio del seguro obligatorio de accidentes de tránsito?

El costo del seguro obligatorio de accidentes de tránsito se determina por tres aspectos:

  1. El valor de la prima establecido por la Superintendencia Financiera de Colombia –SFC–.
  2. La contribución al Sistema de Salud Adres.
  3. La tasa del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

El valor de la prima del seguro se establece en salarios mínimos.
El primero de enero de cada año, la SFC emite una circular con las tarifas para el año, basadas en el salario mínimo legal vigente fijado por el Gobierno.
Para calcular el costo de cada póliza se tienen en cuenta el tipo de vehículo, su antigüedad y cilindraje. En el caso de vehículos de transporte público, también se considera el radio de operación y el número de pasajeros; para vehículos de carga, la tarifa se establece según la capacidad (en toneladas).

¿Cómo obtener un descuento del 10 % en el precio de la prima del seguro obligatorio de accidentes de tránsito este año?

Gracias a la Ley 2161 del 2021, es posible acceder a un descuento del 10 % por única vez sobre el valor de la prima del seguro obligatorio de accidentes de tránsito para las renovaciones de las pólizas del 2022 si se cumplen las siguientes condiciones:

  • No haber hecho uso de la póliza del seguro obligatorio de accidentes de tránsito en 2020 ni 2021.
  • Renovar la póliza antes de su vencimiento.
Calificar post

Deja un comentario