Tratamiento contable y tributario de contratos de colaboración empresarial: Ejemplo práctico

Tratamiento de los contratos de colaboración empresarial Ejemplo práctico Tratamiento tributario Los acuerdos de colaboración empresarial presentan particularidades en cuanto a su tratamiento legal y financiero. En este artículo se detallan sus características, las directrices para su reconocimiento contable y fiscal, así como un ejemplo aplicado a las directrices mencionadas. Los contratos de colaboración empresarial … Leer más

Actualización de requisitos para notas de crédito ante la llegada de la factura electrónica

Cambios en los requisitos de la nota de crédito La Dian ha modificado su postura expresada en el Oficio 6201 de 2017 Se acerca la llegada de la factura electrónica En el Oficio 026079 de septiembre 25 de 2017, la Dian señaló que una nota de crédito no siempre está ligada a una única factura, … Leer más

Reservas, Pasivos y Activos Eventuales: Diferencias y Similitudes

Reservas Pasivos eventuales Activos eventuales Discrepancias Una reserva representa una obligación sobre la cual existe incertidumbre en cuanto a su monto y vencimiento, mientras que una eventualidad es una obligación cuya existencia es incierta. En este artículo destacamos las discrepancias entre ambos conceptos. Las reservas y los activos y pasivos eventuales son los compromisos u … Leer más

Análisis detallado de la disminución del valor de un activo: Valor en uso y valor razonable menos costos de venta

Cálculo de la disminución del valor de un activo El valor en uso y el valor razonable menos los costos de venta son dos conceptos clave en la evaluación de la disminución del valor de un activo que no se mide a valor razonable. En este artículo explicaremos estos términos, su relación con la disminución … Leer más

Explorando los diversos métodos para depreciar activos fijos

Diversos métodos para depreciar activos fijos En este artículo se presentan varios enfoques utilizados para la depreciación de activos fijos, teniendo en cuenta el uso del activo, la disminución del valor con el tiempo y el desgaste. Es esencial comprender los detalles de cada método antes de seleccionar el más adecuado para tus activos. Los … Leer más

Revelando la verdad detrás del efectivo y activos similares: políticas contables y limitaciones

Información detallada sobre Políticas contables Desglose de ítems Detalles sobre limitaciones en el uso de efectivo y activos similares El Estándar Internacional para Pequeñas y Medianas Empresas requiere que las compañías revelen datos relevantes para la comprensión de los informes financieros. En este artículo, presentamos un modelo de nota acerca del efectivo y activos similares. … Leer más

Fecha de cierre de acuerdo con la normativa comercial: Posibilidad de establecer una fecha distinta

Fecha de cierre de acuerdo con la normativa comercial Fecha de cierre según los Estándares Globales Primeros informes financieros con fecha de cierre distinta a finales de diciembre Es obligatorio para las entidades realizar un corte de su información y preparar informes financieros al final de cada año, específicamente el 31 de diciembre. Sin embargo, … Leer más

Responsabilidades y procesos en la elaboración y certificación de informes financieros en una entidad

Responsabilidades en la preparación de informes financieros La responsabilidad de preparar los informes financieros recae en el representante legal y el contador público, mientras que la certificación de los mismos es responsabilidad del representante legal y el contador público. Por otro lado, el dictamen de los informes financieros es responsabilidad del revisor fiscal o un … Leer más

La importancia de las finanzas en la profesión contable: Desafíos y perspectivas

¿Por qué es relevante la presencia de las finanzas en el ámbito contable? ¿Deberían los contadores públicos especializarse en el ámbito financiero? ¿Cómo impacta la contabilidad en las finanzas de una empresa? ¿Cuáles son los desafíos principales que enfrentan los contadores públicos en el campo financiero? ¿Qué temas financieros deberían ser abordados por las instituciones … Leer más